Categorías: Actualidad

Aprueban a SQM ampliar su producción de Litio

Agencias.- SQM recibió la aprobación ambiental para expandir su planta de producción de Carbonato de Litio. Así lo aseguró la agencia Reuters en una información difundida por medios especializados, afirmando que el Servicio de Evaluación Ambiental dio el visto bueno, lo que marca un hito ya que la compañía busca aumentar la producción del codiciado metal para baterías ultraligeras.

La expansión de la planta de US$400 millones, una vez que se complete, permitiría que SQM, respaldada por China, produzca hasta 180 mil toneladas de Carbonato de Litio por año a partir de sus operaciones en el Salar de Atacama en Chile.

SQM es el segundo productor mundial de Litio, un componente clave en las baterías que alimentan vehículos eléctricos, teléfonos celulares y otros bienes de consumo. Tianqi Lithium Corp de China compró una participación en la firma el año pasado.

El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, a principios de esta semana dijo que esperaba que la expansión, de ser aprobada, entraría en línea «en el futuro», pero no especificó una fecha.

Ver también: El “agujero negro” del Litio: descubren errores en registros de ventas por más de 30 años

SQM ha dicho anteriormente que espera poder producir 120 mil toneladas anuales para 2020, casi el doble de su capacidad actual de 70 mil toneladas.

El agua se ha convertido en un punto clave para los planes de expansión tanto de SQM como del principal competidor Albemarle. La creciente demanda de litio ha generado dudas sobre si la salina de Atacama puede soportar los niveles actuales y futuros de producción. De hecho, recientemente SQM fue multada en US$ 25 millones por sobrepasar la extracción de agua permitida.

El vicepresidente de SQM, Alejandro Bucher, dijo en un comunicado que creía que la expansión de la planta aprobada el jueves contribuiría al desarrollo sostenible de la región.

«Uno de los beneficios más relevantes de este proyecto es la optimización del uso del agua para la producción», dijo Bucher.

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Así mataron la presunción de inocencia

La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…

4 días hace

Marx y el sueño de la Tierra Prometida: una lectura secular del mesianismo

Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…

4 días hace

Los posibles escenarios que se abren con la prisión efectiva de Bolsonaro

La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…

4 días hace

Mercado laboral al Debe

Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…

4 días hace

El corolario Trump

La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…

4 días hace

Trabajadores condenan amenazas contra alcalde de San Bernardo

Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…

6 días hace