Alvaro Medina

Después de la primaria

Después de la primaria

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras internas y un gobierno que…

2 meses hace

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se desarrolla lejos de los cálculos…

2 meses hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada de Gabriel Boric a la…

2 meses hace

El lenguaje de la violencia

“Vemos violencia política en la incapacidad de argumentar ideas entre partidos y candidatos: todo es ataque y descalificación”, dice el…

2 meses hace

Sobre los proyectos de “democratización” del agua

El abogado Santiago Acevedo realiza un análisis crítico del proyecto sobre democratización del agua que se tramita en el Congreso.…

2 meses hace

¿Y el cuerpo docente no heterosexual en la educación? ¿Dónde está?

El mes del orgullo es un tiempo ganado que debe expandirse a todos los espacios y dimensiones de la vida…

2 meses hace

Licencias médicas y viajes al extranjero: cuando el despilfarro se disfraza de enfermedad

Este no es un problema técnico, ni de “interpretaciones”. Es un escándalo moral y financiero. Son miles de millones de…

2 meses hace

La desesperanza, la rabia y el camino a lo iliberal

Hugo Cox analiza la presencia en la historia de la desesperanza y la rabia y cómo, hoy, se abre a…

2 meses hace

Curiosidades de la Historia: la captura de la Esmeralda

Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia nos relata la cinematográfica captura de la Esmeralda, el principal navío español…

2 meses hace

¿Educación financiera?… sí, pero el problema de la economía es estructural

El problema no es la ignorancia financiera. El problema es un modelo que favorece el endeudamiento como forma de supervivencia,…

2 meses hace

Chile 1946-2025: similitudes entre dos elecciones presidenciales

El académico Hugo Cox hace un paralelo histórico entre dos elecciones con casi 80 años de diferencia: una derecha dividida,…

3 meses hace

El caso ProCultura, la delgada línea entre justicia y abuso

Miguel Mendoza analiza las infracciones del fiscal Cooper y las redes de ProCultura y su fundador, Alberto Larraín, que llegan…

3 meses hace

José Mujica (1935- 2025): entre la lucha y la conciencia social

La vida de Mujica nos enseña que la verdadera revolución no se libra en las barricadas, sino en la construcción…

3 meses hace

¿Qué tienen los ministros de educación en la cabeza? La miopía ante la Inteligencia Artificial

La falta de acceso a una educación que forme a nuestros hijos no sólo para las demandas de la IA,…

3 meses hace

Tuberculosis: enfermedad antigua, problema moderno

Combatir la tuberculosis es también combatir la pobreza, mejorar la vivienda, garantizar el acceso a la salud preventiva y fortalecer…

3 meses hace

La mentira que llamamos historia

Cómo Europa escribió el guion de la historia del mundo... y borró a quien lo había inventado Por Manuel González…

3 meses hace