Categorías: ActualidadPara debatir

Bajas penas reciben asesinos de Frei Montalva

ElPensador.io-. Penas menores recibieron seis condenados por el asesinato del ex Presidente de la República, Eduardo Frei Montalva, de acuerdo a una sentencia emitida hoy por el magistrado que investigaba la causa, Alejandro Madrid.

El médico y coronel de Ejército Patricio silva Garín, recibió una sentencia a 10 años de presidio; Raúl Lillo y Luis Alberto Becerra, a 7 años; Pedro Valdivia Soto, a 5 años; y Hernán Rosenberg y Sergio González Bombardiere, a 3 años.

La investigación del caso demoró casi dos décadas, y ratifica la participación de los condenados en la muerte del ex Mandatario, mientras se encontraba internado por una hernia al hiato en la Clínica Santa María, en 1982.

Según una nota publicada por el Poder Judicial, el magistrado condenó al médico Patricio Silva Garín a la pena efectiva de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo por su responsabilidad como autor del delito de homicidio, previsto y sancionado en el artículo 391 número 2 del Código Penal. En tanto, se condenó como coautores del mismo delito a Luis Becerra Arancibia (chofer personal del mandatario e informante de la CNI) y Raúl Lillo Gutiérrez (agente civil de la CNI) a la pena efectiva de siete años de presidio mayor en su grado mínimo”.

Respecto de los otros condenados, se señala que el juez Madrid sentenció al médico Pedro Valdivia Soto a la pena efectiva de cinco años de presidio menor en su grado máximo por su responsabilidad como cómplice del mismo hecho y a los tanatólogos Helmar Rosenberg Gómez y Sergio González Bombardiere a las penas de 3 años de presidio menor en su grado medio en calidad de encubridores, pena que deberán cumplir mediante la remisión condicional.

Entre las causas del homicidio, se señala en el fallo el rol preponderante del ex Presidente Frei Montalva en la oposición a la dictadura militar y su creciente influencia internacional.

Puede acceder al fallo completo aquí.

SENTENCIA FREI DEFINITIVA

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

4 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

4 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace