La mayoría de estos son nuevos procesos de estimulación celular que permiten cuidar la piel incluso antes de que empiece a deteriorarse.
“No es solo el paso de los años. Vivimos en ciudades contaminadas, bajo un sol inclemente, en medio de mucho estrés y con poco consumo de agua. Todos esos factores van deteriorando la piel”, dice la especialista Roxana Silva, del Centro Médico Santa Rocío.
No se trata solo de más arrugas. También, explica, se presenta una pérdida de tonicidad en los músculos faciales, que con frecuencia nos hacen ver con mayor edad que la que realmente tenemos.
Ante eso, señala la profesional, han llegado a Chile técnicas como el microneedling, que mediante micro agujas impulsan la regeneración celular con resultados sorprendentes. También menciona el fibroblast y el uso de vitamina C a nivel subcutáneo para estimular a las células de manera natural.
Asimismo, Silva destacó que se trata de tendencias que necesitan -y piden- por igual hombres y mujeres pues “mientras antes comiencen los cuidados, mejor será el proceso de enfrentar los años”.
Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…
Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…
En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…
La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…
Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…
El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…