Elecciones de Rectoría en la UTEM marcan hito en las universidades chilenas

La actual rectora de la UTEM, Marisol Durán, va a la reelección. Fue la primera mujer en ser elegida rectora de una universidad pública, y podría ser la primera mujer en ser reelegida. Por ElPensador.io.- La rectora de la Universidad…

Alianza de medios entra a competir en el mercado de las encuestas

Una alianza para compartir contenidos y desarrollar sondeos de opinión han establecido los medios ELPENSADOR.IO y ELINVICTO.CL. ELPENSADOR.IO es un medio de opinión y reflexión con siete años de existencia y con un reconocido segmento de lectores ligados a la…

Guerra Fría 2.0: ¿Quién ganará la batalla por el nuevo orden mundial?

EEUU, Rusia, China, India… Lo que define esta Guerra Fría 2.0 no es el número de soldados ni el tamaño de los arsenales, sino la capacidad de adaptación civilizatoria, afirma el académico Manuel González. Por Manuel González Villamil.- En 1989…

La falta de comprensión de la condición autista

El académico Juan José Lecaros analiza la violencia sufrida por una profesora de Trehuaco tras un incidente con un alumno autista. Por Juan José Lecaros.- La situación ocurrida en el Liceo Bicentenario de Trehuaco- donde un estudiante con una condición…

Gaza: se cumple el objetivo

Las últimas acciones de Israel apuntan al desalojo de la población palestina de Gaza, mientras en la zona cunde la desesperación. Por Juan Medina Torres.- El gabinete de seguridad israelí creó la Dirección de Migración, organismo que gestionará la "transferencia…

Carta de un psicólogo a padres tras ver la serie Adolescencia

El psicólogo Julio César Carrasco  se dirige a los padres para analizar la serie Adolescencia y los desafíos de criar jóvenes en el mundo de hoy. Por Julio César Carrasco.- Queridos padres: Me dirijo a ustedes con la esperanza de…

Reivindicando lo Woke

Roberto Fernández rescata la esencia de lo Woke y afirma que se ha desvirtuado lo importante que ese movimiento intentaba a mediados del siglo XX. Por Roberto Fernández.- Traducida al español la palabra woke significa despierto, atento, consciente. El llamado…

J.D. Vance versus John F. Kennedy

El vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, quiere emular la imagen de John F. Kennedy, pero está lejos. Evoca la oscuridad y simboliza el cierre de la mente estadounidense. Por Stephan Richter, TheGlobalist.com.- Incluso antes de subir al escenario de la…

Curiosidades de la historia: el rapto y la fuga en busca del amor

Una nueva Curiosidad de la Historia relata una historia de amor que incluyó múltiples “raptos” y fuga de amantes en los albores de la República. Por Juan Medina Torres.- El rapto y la fuga de mujeres fueron bastante comunes en…

Crecimiento económico y desempeño de los gobiernos chilenos en las últimas décadas

El economista Bernardo Javalquinto da una revisión a la gestión de los gobiernos chilenos en lo económico desde 1990 y extrae lecciones para el futuro. Por Bernardo Javalquinto.- El crecimiento económico de Chile en las últimas décadas ha sido un…

Modernización del Registro Social de Hogares

El académico Hugo Covarrubias destaca los cambios al Registro Social de Hogares y el rediseño de la Cartola Hogar. Por Hugo Covarrubias.- Un instrumento importante para las personas de nuestro país es el Registro Social de Hogares (RSH). Esta herramienta…

Alimentación consciente: una asignatura pendiente

La alimentación consciente es un enfoque integral que va más allá de simplemente alimentar el cuerpo; se trata de cultivar una relación positiva y equilibrada con los alimentos, que impacte en nuestra salud física y emocional, explica la académica Javiera…

Falta de inclusión a personas Down

El síndrome de Down no es una enfermedad, sino parte de la diversidad humana. Por eso es imperativo eliminar estereotipos y promover el respeto y la dignidad como pilares sociales fundamentales, nos señala la académica Carolina Becerra en una carta…

Día mundial del agua y la necesidad de cuestionar el modelo productivo

El agua como recurso fundamental está en peligro por el modelo económico que fomenta la privatización y la explotación intensiva, afirma la académica Karla Lara. Por Karla Lara.- Anualmente, desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial…

¿Y si renunciamos a la esclavitud voluntaria?

El filósofo Lisandro Prieto analiza la dinámica que lleva a aceptar voluntariamente la esclavitud por otros (de los autoritarismos) y sobre todo la propia, motivada por la el exitismo. Por Lisandro Prieto Femenía.- "¡Parecería que consideráis como una gran dicha…