Curiosidades de la historia: una contienda electoral en el siglo XVII

Curiosidades de la historia: una contienda electoral en el siglo XVII

3 años hace

Por Juan Medina Torres.- Las contiendas electorales siempre han  sido parte de la historia de nuestro país desde sus inicios.…

El recurso de miedo: aquí y en la quebrada del ají

3 años hace

Por Carlos Zanzi (desde Suecia).- Estoy a dieciocho mil kilómetros de distancia física y a segundos de observar a través…

Articulo 114, un mosaico de identidades

3 años hace

Por Carlos Alvear.- Nos encontramos a sólo unos días de ir a las urnas a cumplir con el rito más…

Mikhail Gorbachev: el líder soviético que puso fin a la Guerra Fría y trajo la paz

3 años hace

Por José Luis Donoso.- La ascensión al poder de Mikhail Gorbachov en la Unión Soviética, producto de su nombramiento como…

Sobre modificaciones de la Ley de pensión de alimentos

3 años hace

Por Ana María Neira.- Desde el punto de vista de la salud y la nutrición, el despacho a ley del…

Mentira y corrupción, las señales de una derrota anunciada

3 años hace

Por Fernando de la Cuadra[1].- “Para hacer cumplir las mentiras del presente, es necesario borrar las verdades del pasado”. George…

Las razones de mi voto

3 años hace

Por Ariel Figueroa.- Ya estamos llegando al final del período de análisis y discusiones sobre por cuál opción votar. Al…

Plebiscito de salida y el cambio de los ciclos

3 años hace

Por Esteban Muñoz.- He leído la constitución propuesta y me gusta. Me gusta saber que tenemos al menos la esperanza…

Aporofobia, divino tesoro: el contexto político entre la agenda y las elecciones

3 años hace

Max Oñate Brandstetter[1].-  "Por definición, un gobierno no tiene conciencia". Albert Camus. La transición nunca acabada en Chile, desde 1990…

Las personas migrantes también aprueban o rechazan

3 años hace

Señor director: El plebiscito del 4 de septiembre convoca a toda la ciudadanía que vive en Chile a decidir si…

Curiosidades de la historia: cómo la familia Lisperguer burló al gobernador

3 años hace

Por Juan Medina Torres.- Cuenta la historia que a principios del siglo XVII existía en Chile una familia que, por…

La comunicación difusa y el panorama post 4 de septiembre

3 años hace

Por Hugo Cox.- Normalmente escuchamos desde distintas áreas que quienes intervienen en el debate político suelen emitir mensajes muy generales…

Vandalismo en el espacio público

3 años hace

Por José Miguel Infante.- El atentado grafitero en una cúpula del Museo de Bellas Artes, en Santiago, y ahora la…

Comunicación de Riesgo

3 años hace

Señor Director: En relación con las declaraciones del ex ministro de Salud, Enrique Paris, sobre que “la comunicación de riesgo…

Salman, Hamlet y Cía.

3 años hace

Por Cristian Zamorano.- El escritor Salman Rushdie fue atacado y apuñalado hace poco, en Nueva York. Siendo niño, recuerdo cómo…

La «entrega» de Llaitul y su instalación como el líder del pueblo nación mapuche

3 años hace

Por José María Vallejo.- Mi primera hipótesis respecto de la detención de Héctor Llaitul, el líder de la Coordinadora Arauco…