Más no es mejor: hacia un discurso de Derechos Humanos más efectivo

Por Irina Domurath.- La Convención Constituyente (CC) publicó un documento de trabajo sobre los Derechos Humanos (DDHH) en Chile denominado “Propuestas de la Comisión de Derechos Humanos, verdad histórica, bases para la justicia, reparación y garantías de no repetición para la…

Violencia, dignidad y Derechos Humanos

Por Pedro Barría Gutiérrez.- Chile es un prolífico laboratorio político. Hemos sido sufrientes actores, espectadores o víctimas de experiencias políticas e ideológicas totales que nos han dividido profundamente. Muchos han sufrido la violación de sus derechos humanos, perdiendo la vida,…

Bolsonaro y Katz: dos perfiles de una ultraderecha vernácula

Por Fernando de la Cuadra.- Es bastante recurrente la comparación entre Bolsonaro y Katz como dos fieles representantes de la ultraderecha en la región, asimilando a ambos a una especie de actualización de la matriz ideológica y sociopolítica fascista o como una…

Reflexiones sobre el estallido socio-político en Chile y su relación con la educación en DDHH

Por Abraham Magendzo K.- Hoy más que nunca hay que insistir en la vinculación de la educación y, por sobre todo, de la educación en derechos humanos(EDH) con la realidad social y política de nuestro país. No solo porque ésta…

Día del ahorro energético

Sr. Director El pasado jueves se conmemoró el Dia Mundial del Ahorro de Energía, y una de las formas más importantes es considerar el etiquetado de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) que poseen nuestros electrodomésticos. Los productos etiquetados…

Conexiones y contenciones: generación Z

Por Ángela Venegas M.- Ser niña, niño o joven (NNJ) en Chile no es tarea fácil. Nuestro país carga una pesada historia de prejuicios, clasismo, desigualdades de género y educación sexista que ha permeado diversos ámbitos de la vida, generando temores e…

Formarse para la vida

Por Carlos Guajardo Castillo.- En cada instante de nuestras vidas nos vemos expuestos a una serie de acciones que conllevan al desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes, emociones y un sano convivir con los demás; lo cual se ve reflejado en el…

Carbón en China

Sr. Director China pasa por una situación compleja. Pese a ser uno de los mayores productores del mundo de carbón, el país asiático sufre una fuerte crisis energética por su escasez e incluso ha tenido que racionar con la debida…

Esperando a Godot

Por Patricio Concha Ivani.- La primavera llegó de la mano de septiembre. Con ella, el verdor de las flores y el color de las hojas. Aparecieron los circos con fieras y payasos y la sonajera de bombos y parlantes. Y…

Pedro Aguirre Cerda: Chile Educación-Industrialización

Por Carlos Cantero.- El 25 de octubre de 1938, Pedro Aguirre Cerda era elegido Presidente de Chile, con un 50,26% de los votos, bajo la inspiración de su visionario y pertinente lema: “Gobernar es educar”. Su programa era fundamentalmente laico,…

El cielo está rojo

Por Federico Gana Johnson.- La presentación inicial de este documental de título "El Cielo Está Rojo" dice una gigantesca verdad, en cuatro líneas. Textualmente, señala que “el incendio en la cárcel de San Miguel dejó 81 reos muertos y un…

Una consulta pública revolucionaria

Por Juan Medina Torres.- “¿Estamos preparados para la aventura de este viaje? ¿O nos da miedo lo desconocido, prefiriendo refugiarnos en las excusas habituales: ‘es inútil’ o ‘siempre lo hemos hecho así’?”, preguntó el Papa Francisco en la misa del…

Las Guerras de las tres esferas: Occidente, Oriente y el Metaverso

Por Andrés Ortega.- Si bien no es la visión habitual, el mundo puede ser visto como tres esferas que compiten entre sí: uno gira en torno a Estados Unidos (e incluye a Europa y otros), otro en torno a China…

¿Cuba, Estado Fallido?

Por Carlos Francisco Ortiz.- “La anarquía económica de la sociedad capitalista tal como existe hoy es, en mi opinión, la verdadera fuente del mal”. Albert Einstein. Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, llamó a Cuba un “Estado Fallido”, debido a…

Día Mundial del Lavado de Manos

Sr. Director De acuerdo a la Asociación Lavado de Manos, si se realiza un buen lavado de manos durante el día, es posible prevenir más de 200 enfermedades, como infecciones respiratorias tales como la gripe común, la gripe A, la…