Por Carlos Cantero.- La política y las campañas electorales, en Chile y a nivel global, muestran Postverdad y Fakenews. Una verdadera guerra de estrategia comunicacional cotidiana para manipular emocionalmente a las personas con mentiras tendenciosas, con un nivel de manipulación…
Por Patricio Hales.- El descalificador desprecio con que han sido maltratados los votantes de Parisi no solo es soberbia política, sino una ceguera ideológica que no ve las diversidades de clases esperanzadas con las ofertas presidenciales de un sistema político…
Por Hans Fernández Navarro.- La Pequeña Edad del Hielo (PEH) sometió a la sociedad europea a cambios abruptos entre los años 1300 y 1850. La temperatura disminuyó dramáticamente entre -1 y -1.5°C respecto a los datos de referencia (1850-1900). Durante…
Por Daniel Eskibel.- La alegría, el asco, la tristeza, el enojo y el miedo influyen poderosamente en las campañas electorales. Desde hace varias décadas se repite con insistencia que las campañas electorales deben despertar emociones. Esto es cierto en la…
Por Carlos Guajardo Castillo.- Evidenciamos una nefasta consecuencia de la actual pandemia, que cada vez es más latente en nuestros estudiantes: una serie de problemas asociados al manejo de la autoestima, la autorregulación, la concientización por la sociedad que nos alberga…
Por Luis Jiménez.- Cuando finalizó la primera vuelta presidencial de la elección de 2017, una simple operación matemática era sumar los votos de los posibles aliados de Alejandro Guillier, es decir, ME-O, Artés, Goic Sánchez y Navarro, e, incluso, rebajarlos por…
Sr. Director: Muchos se preocupan sobre cómo afectará el trance político derivado del resultado de las elecciones pasadas y el balotaje del 29 de diciembre al trabajo de la Convención Constituyente. Sin embargo, nunca hay que perder de vista que…
Por Max Oñate Brandstetter.- "En una sociedad económica y socialmente desigual, una igualdad políticamente perfecta no es posible, porque gente con recursos diferentes, tiene impacto e influencia política diferente y el mero hecho de tener derechos no es eficaz sin los…
Por Hugo Cox.- Han pasado algunos días después de tener los resultados oficiales de la elección presidencial y parlamentaria en conjunto con la elección de consejeros regionales. La situación no está resuelta, ya que el conflicto de fondo va a tender…
Por Gonzalo Islas.- Comienza la campaña de segunda vuelta, y la discusión sobre los programas económicos de los dos candidatos será uno de los principales temas de discusión en los próximos días. ¿Tienen algo en común? Quizás sorprenda a algunos,…
Por Sergio Cárdenas.- Hace unos días, residentes de un sector de la comuna de Colina manifestaron su preocupación por su calidad de vida ante el inminente funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas servidas a 25 pasos de sus viviendas.…
El Pensador.- Durante la dictadura cívico militar en 31 comunas de la Región del Valparaíso se constata hoy la utilización de 123 lugares destinados y habilitados para la ejecución sistemática de prisión política y tortura, primero de los partidarios del…
Sr. Director: Un conjunto de propuestas para la nueva Constitución, elaboradas por la plataforma ChileMigra, y que busca garantizar derechos fundamentales de las personas en movilidad, tanto emigrantes como inmigrantes, se entregó de manera oficial a la Convención Constitucional el…
Por Álvaro Medina Jara.- Esperé hasta el día de las elecciones para escribir y publicar un réquiem a Antonio Leal. No es casual. Para el sociólogo, filósofo y ex presidente de la Cámara de Diputados, el acto que implica marcar…
El Pensador.- El psicólogo Diego Rosas Wellmann incursiona en un mundo del cual poco se habla, pero que afecta a toda la sociedad: los niños que sufren la violencia y el abandono. A través de ocho relatos enfrenta una realidad…
Sign in to your account