Proyecto visibiliza con realidad aumentada recintos donde se cometieron violaciones a los derechos humanos

El Pensador.- Durante la dictadura cívico militar en 31 comunas de la Región del Valparaíso se constata hoy la utilización de 123 lugares destinados y habilitados para la ejecución sistemática de prisión política y tortura, primero de los partidarios del…

Propuestas en migración y refugio para la nueva Constitución

Sr. Director: Un conjunto de propuestas para la nueva Constitución, elaboradas por la plataforma ChileMigra, y que busca garantizar derechos fundamentales de las personas en movilidad, tanto emigrantes como inmigrantes, se entregó de manera oficial a la Convención Constitucional el…

Antonio Leal: apóstol de la democracia

Por Álvaro Medina Jara.- Esperé hasta el día de las elecciones para escribir y publicar un réquiem a Antonio Leal. No es casual. Para el sociólogo, filósofo y ex presidente de la Cámara de Diputados, el acto que implica marcar…

«La mugre»: Una narrativa urgente sobre violencia infantil y abandono

El Pensador.- El psicólogo Diego Rosas Wellmann incursiona en un mundo del cual poco se habla, pero que afecta a toda la sociedad: los niños que sufren la violencia y el abandono. A través de ocho relatos enfrenta una realidad…

Friedrich von Hayek: el experimento neoliberal en Chile

Por Carlos Francisco Ortiz.- “Enfrentaron un colectivismo que como modelo de organización es incompatible con la libertad humana”. Entre el 1 y el 10 de abril de 1947, el economista austriaco galardonado con el Premio Nobel de Ciencias Económicas en…

Relatos de Exploradoras en el Corazón del Planeta

El Pensador.- El deseo de mostrar la presencia de las mujeres en la Antártica y dar cuenta de la riqueza del continente blanco, motivó a la periodista científica (y socia de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la…

Proyectando la minería chilena con mayor seguridad digital 

Por Renato Quiroz.- Abordar la minería como un sector meramente extractivista quedó atrás. Hoy, con procesos cada vez más automatizados y remotos, la operación se está consolidando hacia una gestión inteligente, hiperconectada, sustentable y, por sobre todo, más eficiente, productiva y…

La amenaza neofascista y las estrategias de contención democrática

Por Fernando de la Cuadra.- Después de la sucesión de gobiernos progresistas que surgieron en el continente a partir de mediados de los años noventa del siglo pasado, podemos observar que en este último periodo se ha producido un recrudecimiento de expresiones…

Hermosura

Sr. Director: Valiendo distinguir las categorías de argumentos lógicos, empíricos, éticos, políticos, estéticos, etc., no son menos relevantes sus interrelaciones. Por ejemplo, a ratos se racionaliza como éticamente bueno aquello estéticamente bello y, como malo, lo feo. En su perorata…

Transitando hacia hospitales y clínicas chilenas más inteligentes

Por Rodrigo Zamora.- Si hay un sector golpeado por la crisis que vivimos es el de la salud. Con un ecosistema demandante y sobrepasado producto de la contingencia, el área ha tenido que luchar y acelerar la digitalización de sus…

A seis meses de la puesta en marcha de la Nueva Ley de Migración

Por María Soledad Torres.- El 20 de abril del presente año fue publicada la Ley 21325. Pero, a la fecha, la nueva normativa no ha entrado totalmente en vigencia. Una experta en temas migratorios nos explica el porqué de esta…

Crónicas haitianas: ¿Y si fuera un hombre?

Por Mariana Schkolnik.- (A Primo Levi) Después de subir un buen tramo por colinas verdes y donde prima el frescor y la niebla, llegamos por fin a la recepción. Mi chofer toca la bocina de forma estridente -el miedo permanente…

La incombustible popularidad de los retiros

Por Gonzalo Islas.- ¿Cuál es el propósito de los sistemas de pensiones? Nicholas Barr y Peter Diamond, dos de los mayores expertos mundiales en el tema, plantean 4 grandes objetivos: transferir ingresos para financiar consumo en la vejez, diversificar riesgos entre la…

«Generaciones», una perspectiva histórica, política y contemporánea de la sociedad

Por El Pensador.io.- “El concepto de generación ha sido un tema relevante en las ciencias sociales y las humanidades. Como metáfora de la construcción social del tiempo ha sido una de las categorías más influyentes, no solo en el debate…

Pies forzados en Nuevo Pacto Social

Por José Orellana y Hernán García Moresco.- Como nunca antes, las franjas electorales, entendiéndoseles como síntesis: a.- del despliegue territorial, b.- programa de gobierno, c.- las contradicciones emocionales, d.- los vacíos y los excesos de propuestas; son un aspecto fundamental de la campaña de cualquier candidato/a, sobre todo…