Hablar mal

Por Gonzalo Rojas Canouet.- (Para Emilia por sus balbuceos y para Josefa que ya habla de corrido) Hace semanas, en el contexto de las discusiones dentro de la Convención Constitucional en Chile, hubo una polémica creada por una constituyente que…

Posiciones, criterios e imprevisión de contratos en pandemia

Por Isabel Warnier y Renzo Munita.- La calificación de pandemia del Covid-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud, y a su turno, las órdenes ministeriales de confinamiento han traído –bien lo sabemos– importantes consecuencias en los efectos…

El regreso talibán: un mundo más inseguro

Por Samuel Fernández Illanes.- Regresan a Afganistán luego de veinte años, provocando pánico en la población, pues sabe lo que significa. El pasado, donde la sumisión (Islam) se une al Talibán (enseñanza), como estricto fundamentalismo. Sin confrontaciones, pese a los…

Gobernabilidad y legitimidad

Por Roberto Fernández.- Estamos a pocas semanas de la primera vuelta de la elección presidencial y parlamentaria. A fines de diciembre tendremos un nuevo o nueva presidente electo. Es evidente que los problemas que deberá enfrentar ese gobierno serán múltiples…

Allegro, Moderato, Finale

Sr Director Definitivamente, las artes, considerándolas como fuentes de material temático, han contribuido fuertemente a reafirmar el hecho de que la muerte es parte de la vida. Entre ellas, y desde su abstracción, la música no ha estado ausente a…

Ética y Convención constitucional

Sr. Director En los últimos días ha existido abundante discusión respecto a las normas éticas con que se debe llevar a cabo el debate constituyente. La comisión ética delineará sus estándares y su competencia. Estos estándares, en un escenario normal…

Comienza el desembarco de Peñailillo en el PS

Diomedes Tidida .- Luego de su fallido arribo al PPD como candidato a Senador, Rodrigo Peñailillo -ex ministro del interior en el segundo gobierno de Bachelet y ex gobernador de la provincia de Araucanía- ya tenía un plan B: empezar…

Proyección de una pandemia global: Hacia el consenso normativo democrático

Por Hugo  Cox.- Nos encontramos en un periodo de la historia de este país en que las certezas desaparecen, en que el discurso que surge es desde la ira, el enojo y, por lo tanto, está todo moldeado por el…

Paz y Violencia en el sistema político

Por Carlos Eduardo Mena.- A raíz de el tratamiento que se debe dar a los llamados “presos de la revuelta social de octubre del 2019” ha surgido un debate respecto a si es necesario otorgar un indulto o una amnistía…

Cambia la tele

Por Arturo Arellano.- Lo recuerdo muy bien: Al principio tuvimos una TV LCD de 21 pulgadas con el control remoto medio malo. Había que sacarle las pilas, morderlas un poco y volver a ponerlas para poder prenderlo y ver cómo…

Náufragos sin Tierra

Por Daniela Montes Arenas.- Hace dos años, en estas fechas veraniegas por primera vez muchos de nosotros escuchábamos en los medios de comunicación el nombre de la embarcación #openarms y es que justo en ese tiempo, en su expedición número 65,…

Juan Duns Escoto, la libertad del hombre: voluntad e inteligencia

Por Jonathan Fernández Figueroa.- Juan Duns Escoto, también conocido como Doctor Subtilis, nació en Escocia en 1265. A los 15 años ingresó en la Iglesia Franciscana y estudió primero en Escocia. Luego ingresó en la Universidad de Oxford y la Universidad…

Candidatos: de la emoción a la gobernabilidad

Por Patricio Hales.- La convocatoria de los candidatos es más que su programa. Junto a la verdad objetiva, los candidatos promueven un ideario no escrito, que hoy se conecta a los sentimientos de la crisis social y política que vivimos. Estados…

Calidad del Aire

Sr. Director En el mes en que se conmemora el Día Interamericano de la Calidad del Aire también se constata que ha sido un año de menos lluvias y más contaminación. En efecto, desde mayo se han registrado alzas en…

Aumentar los fondos para la convención constitucional es invertir en la democracia

Por José Ignacio Núñez Leiva.- Ya es sabido que corresponde al Presidente de la República disponer de los recursos necesarios para el funcionamiento de la Convención, por expreso mandato del artículo 133 de la Carta Fundamental vigente. La solicitud de…