Fidel Améstica nos hace viajar por La Ilíada al analizar un solo verso desde sus distintas traducciones. Por Fidel Améstica.- En el canto o rapsodia IX de la Ilíada, una embajada encabezada por Odiseo lleva unos presentes del rey Agamenón…
Arturo Ruiz critica no sólo a la izquierda woke, sino a la autora que acuñó el concepto, Susan Neiman. Por Arturo Ruiz.- He concluido la lectura del libro La izquierda no es woke de Susan Neiman. Luego de ello, debí…
Una devolución en 156 cuotas para que las Isapres puedan saldar el cobro abusivo a sus miles de afiliados, termina no sólo garantizando la existencia de las aseguradoras sino también legitimando el abuso. Por Juan Medina Torres.- Durante los primeros…
“En sociedades donde los mediocres son premiados y la mediocridad predomina como norma, el talento, la excelencia, la habilidad y la inteligencia son percibidas como severas amenazas en lugar de oportunidades”, critica el filósofo Lisandro Prieto. Por Lisandro Prieto Femenía.-…
“Si la población no se moviliza para acelerar los lentos ritos que utiliza el sistema judicial, es probable que Bolsonaro y el resto de los sediciosos sigan libres por un periodo insoportable, para continuar conspirando contra la democracia brasileña”, afirma…
El cientista político Max Oñate analiza las condiciones de victoria de Claudio Orrego y Francisco Orrego para la gobernación de Santiago. Por Max Oñate Brandstetter.- "El proceso electoral demuestra que la ciudadanía si tiene voluntad de participar y que reponer…
Una de las mayores desigualdades que sufre Chile, y especialmente Santiago, se da en torno a las áreas verdes. Por Juan Medina Torres.- Chile es uno de los países con mayores índices de desigualdad en América Latina y esta se…
Fidel Améstica nos lleva por un viaje de reflexión en torno a nuestra propia humanidad al reflejarnos en un viaje al infierno y en el cuidado de los perros. Por Fidel Améstica.- En un tiempo y un lugar, érase la…
En un nuevo Alejandrario, Alejandro Félix de Souza repasa las virtudes de la moral kantiana en el mundo contemporáneo, desde su propio descubrimiento personal del filósofo. Por Alejandro Félix de Souza (desde Panamá).- Mis últimos viajes a Uruguay fueron ocasiones…
“Se requiere que la derecha ordene sus liderazgos, construya unidad y claridad de quienes integran el sector”, afirma el ex senador y ex candidato a gobernador regional en Antofagasta, Carlos Cantero. Por Carlos Cantero.- Hemos visto el absurdo político cuando…
La historia no se repite, y las supuestas repeticiones son una caricatura, un remedo, dice el académico Hugo Cox. Como ejemplo, cita el estallido social y los dos intentos constitucionales. Por Hugo Cox.- En la obra “El 18 Brumario de…
El académico Fernando de la Cuadra analiza la trama bolsonarista detrás el atentado a la Corte Suprema de Brasil el pasado 13 de noviembre. Por Fernando de la Cuadra.- Desde que se produjo el atentado en la noche del día…
Joaquín Mora Valles fue uno de los 13 competidores chilenos en el Mundial de Ajedrez, ubicándose en el puesto 89 entre más de 500 competidores, a sus 14 años. Por ElPensador.io.- Entre el 29 de octubre y el 10 de…
Es probable que el triunfo de Trump sea la escritura en la pared de la mano de Dios que anuncie el futuro de la política chilena, afirma Arturo Ruiz. Por Arturo Ruiz.- Trump ha ganado las elecciones estadounidenses. Hasta no…
El cineasta Edgardo Viereck escribe al fallecido escritor Antonio Skármeta y comparte un íntimo y profundo sentimiento de pesar y, al mismo tiempo, esperanza. Querido Antonio: Fui a verte cuando me enteré de tu velorio. Cuando me avisaron, sentí un…
Sign in to your account