Sr. Director: Ante la oposición del Colegio Médico contra el Pase de Movilidad del Gobierno, el Ministro de Salud, Enrique Paris, les replicó que "propongan cosas positivas y no basen todo en criticar". ¿De verdad hace falta proponerle al Ministro…
Por Hernán García y José Orellana.- Conocidos los resultados de las elecciones de mayo reciente… analistas, académicos y partidos políticos intentan comprenderlos y proyectarlos para las siguientes estrategias electorales como son la segunda vuelta en gobernadores regionales, primarias presidenciales legales y…
Monique Clesca.- Haití se encuentra en un momento existencial. Una tormenta perfecta de corrupción, hambre, la pandemia y un aumento aterrador de robos a mano armada y secuestros ha alimentado una sensación de desesperación entre los haitianos a medida que se…
Por Mauricio Mancilla Muñoz .-“Somos los únicos seres que vivimos en el lenguaje”, solía repetir como un mantra el biólogo chileno Humberto Maturana, quien falleció recientemente a la edad de 92 años. El Premio Nacional de Ciencias (1994) sostuvo que…
Por Carlos Cantero Ojeda.- “Vox populi, vox Dei”. Significa "la voz del pueblo, es la voz de Dios", desde antiguo enseñaba a los déspotas que se debe escuchar y obedecer a la gente común. En el Chile actual, esta sentencia…
Por Enrique Saldaña Sepúlveda.- “¡Pastores del campo, triste oprobio, vientres tan solo! / Sabemos decir muchas mentiras con apariencia de verdades; / y sabemos, cuando queremos, proclamar la verdad”. Hesíodo. Mucho de paciencia y silencio se necesita para entrar en…
Por Nurjk Agloni.- He visto demasiada alegría y optimismo en mis redes sociales (haciendo la aclaración necesaria de que tendemos a seguir a gente que piensa como uno), pero si revisamos las cifras que dejó esta elección los resultados no…
Por María Irigoin.- En “Aprender a Ser. El futuro de la educación” leemos que “en Atenas…la educación constituía un fin en sí misma de la sociedad (y podían hacerlo gracias a la esclavitud). Pero las máquinas pueden hacer por el…
Señor Director: En pleno segundo año de trabajo a distancia, el 70% de las compañías ya implementaron una estrategia de transformación digital, lo que en muchos casos implica el Home Office como entorno habitual, cambiando para siempre la relación entre…
Señor Director: El término “burbuja” se aplica en distintos mercados cuando el precio de los activos (financieros o reales) aumenta considerablemente en base a especulaciones. Es decir, no existe una justificación a tal variación, sino que responde a expectativas de…
Por Andrea Sarmiento.- Nadie dijo que sería fácil vivir en comunidad. Para muchos, vivir la cuarentena con sus hijos en un edificio o condominio se ha vuelto un desafío a diario. Enfrentar el encierro y sus limitantes ha puesto a prueba…
Por Sebastián Sánchez y José Orellana Yáñez.-Como es evidente, el mundo se encuentra en franca tensión pandémica y política, sin embargo, esta situación no implica un estancamiento, pausa o inacción en el ámbito de la geopolítica global representada por las…
Por Mauricio Villena y Hermann González.-El actual ciclo político, con importantes elecciones ad-portas, ha generado promesas que bordean lo fantástico. Considerando todos los ofertones, la propuesta más peligrosa es la de realizar una reforma tributaria profunda en un año electoral,…
Por Juan Medina Torres.- Nunca, en la historia política de nuestro país, los independientes habían logrado tanta notoriedad como en las últimas elecciones. Su número impresiona en la conformación de la Convención Constituyente, en gobernadores, alcaldías y concejales. La clase…
Por Pedro Rosas.- Cuando se habla de la “alta abstención” que caracterizó las elecciones de alcaldes, concejales, constituyentes y gobernadores regionales, hay que considerar este fenómeno como algo sintomático de la desconfianza de muchos sectores sociales con las institucionalidades. Si…
Sign in to your account