Alejandro Félix de Souza recuerda el capítulo del programa del legendario periodista argentino Jorge Lanata sobre Hugo Chávez. Por Alejandro Félix de Souza (desde Panamá).- En este nuevo Alejandrario, deseo compartir con ustedes mis reflexiones en torno a la figura…
Fidel Améstica nos lleva por un viaje a través del amor y la acción de amar, para entender la profundidad de un concepto y de una emoción. Por Fidel Améstica.- (A Tania Castillo Corral y mi cuasi ahijado Julián). Si…
“No fracasó el modelo del neoliberalismo, ni se agotó el modelo (de Friedman o Pinochet), como dijo Sebastián Edwards. No es un problema de las ideas, sino de las personas, los grupos de poder, quienes traicionaron los principios y abandonaron…
En algún momento, las personas más vulnerables estaban “protegidas” ante el delito. Eso hoy cambió. Ya no hay códigos para delinquir. Todos somos potenciales presas de caza. Por Andrea Durán.- ¿Sabías que las personas que comenten delitos lo consideran una…
La llegada de La Niña implica una disminución en la evapotranspiración del mar (menos nubes), lo que se traduce en menos precipitaciones y temperaturas más bajas. Por Jadille Mussa.- Tardó, pero finalmente ha llegado. La Oficina Nacional de Administración Oceánica…
El embajador de Chile en Estados Unidos Juan Gabriel Valdés recibió el grado de Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano por su trayectoria diplomática y compromiso con los DDHH. El Ministro de RREE, Alberto van…
Con la Ingeniería en Administración de Empresas se está capacitado para ejercer en los diferentes organismos privados y cuenta con habilidades versátiles para trabajar en distintos ámbitos. ElPensador.io.- Estudiar y trabajar es siempre un sacrificio. Pero uno que trae beneficios.…
El tiranicidio, especialmente en el caso de Venezuela, aunque moralmente debatible y pragmáticamente limitada como solución, debe inscribirse en un horizonte más amplio de restauración democrática, afirma el filósofo Lisandro Prieto. Por Lisandro Prieto Femenía.- "Un régimen se llama tiránico…
El miedo es un instrumento de poder cuando se utiliza para manipular las emociones y las decisiones de las personas y genera un clima de inseguridad y desconfianza, debilitando lazos sociales, dice Hugo Cox. Por Hugo Cox.- Hoy no se…
Fuad Farah describe la similitudes entre el escenario que dio origen al mal conocido con el nazismo y el fascismo y los tiempos actuales. Pero señala que hay una forma de enfrentarlo. Por Fuad Farah.- Como todos sabemos, la frase…
El cierre del año escolar implica la pérdida temporal de espacios de socialización y estímulos que contribuyen al desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. Por Cristina Orozco.- Con la llegada del verano y la finalización de las actividades…
La omisión en la actualización a la edad de jubilación no resolverá el problema de las bajas pensiones, considerando además la tardanza en el ingreso al mercado laboral de las actuales generaciones, nos dice el académico Christopher Gotschlich en una…
Un libro de Andrés Ortigosa explora cómo el gnosticismo influyó en la obra y pensamiento del filósofo alemán G. W. F. Hegel, ofreciendo una nueva perspectiva sobre su relación con la espiritualidad y la razón. ElPensador.io.- En su obra Hegel,…
Es necesario mejorar las condiciones laborales de los profesores y revalorizar la profesión docente en su complejidad y relevancia ante la sociedad, dice la académica Mariela Norambuena. Por Mariela Norambuena.- Con los resultados de la PAES, esta semana hemos visto…
Con la edad la sensación de sed se ve reducida, lo que puede hacer que la persona mayor no sienta la necesidad de beber agua, aunque su cuerpo lo necesite, alerta la académica Carolina Núñez. Por Carolina Núñez.- Llegó el…
Sign in to your account