Caída del orden público económico o el adiós al Estado Subsidiario 

Por Roberto Santa Cruz.- En Chile, tenemos un Estado subsidiario. La constitución no lo dice en su texto expreso, pero el modelo de orden público económico que dejó la dictadura cívico-militar, así lo establece, exagerando el rol del mercado que…

Un gobierno que no escucha, una crisis que persiste

Por Ana Piquer.- Estamos enfrentando tiempos extraordinarios para Chile y para el mundo. Tiempos que han mostrado que “hacer las cosas como siempre” ya no sirve. Las profundas desigualdades, la pandemia, el cambio climático, lo han hecho evidente. Desde octubre…

Entramos en la iconósfera: ¡por la razón o la fuerza!

Sr Director Hemos visto cómo desapareció el pensamiento a largo plazo y hoy vivimos un cortoplacismo frenético y vertiginoso. Transitamos hacia la iconósfera. A la ruptura, quiebre y sustitución de la razón por la imagen. Hoy todo es retrato que…

La obesidad como una pandemia urgente y silenciosa

Por Paolo Castro Villarroel.- El COVID nos puso a reflexionar sobre infinitas situaciones, personales, familiares, laborales, entre otras más, pero por sobre todo el proceso asociado a la muerte. Los procesos de muerte cuando son bruscos, dolorosos, repentinos o violentos,…

Poder empresarial en Chile: ¿Qué sabemos de él y qué podemos esperar para el proceso constituyente?

Por Antoine Maillet y Sebastián Carrasco.- ¿Qué rol cabe esperar de los empresarios en el proceso de redacción de una nueva constitución? El interés por el poder empresarial y por su capacidad de hacer que la democracia se alinee con sus objetivos,…

Gabriela y democracia, desde 1810 a 2021

Por Mauricio Vargas.- En Chile, hasta hace poco más de 200 años, el gobierno, la justicia, la economía, el trabajo y la cultura dependían, por derecho divino, de la voluntad de un rey radicado en España y un papa que…

Burocracia en los trámites del migrante

Señor Director Han aumentado significativamente las quejas por las demoras que se producen en las tramitaciones básicas que los inmigrantes deben efectuar en el Departamento de Extranjería del Misterio del Interior y Seguridad Pública. Si consideramos los antecedentes que entregan…

Feminismo, Lesbianismo y Misandria

Por Carlos Francisco Ortiz.- La libertad por la opción sexual debe ser entendida y respetada como un derecho humano fundamental, mismo respeto y consideración que se merece toda condición sexual. El origen natural del ser humano está en la unión…

Hospital de Curicó

Sr. Director En vista y considerando los hechos ocurridos mediante esta pandemia que  ha afectado a todo nuestro territorio nacional, donde nuestra región y  principalmente nuestra querida comuna se ven en alto riesgo, hoy hago  un fuerte llamado a las…

Pandemia fraterna

Sr. Director El arzobispo de Santiago, Monseñor Celestino Aós, ofreció sus "más sinceras disculpas" tras confesar el haber realizado una misa en el Hogar San José de Lo Barnechea superando el aforo máximo permitido en lugares cerrados de 10 personas…

Un borde costero elástico

Por Genaro Cuadros.- Entre enero y febrero de este 2021, millones de veraneantes invaden las localidades costeras o lacustres del país. A pesar del Covid-19, más de 1 millón 200 mil personas solicitaron permisos para trasladarse hacia lugares de veraneo.…

Buscando el norte sin olvidar que partimos del sur

Por Isnel Martínez Montenegro.- Recientemente fui invitado a exponer en las II Jornadas Internacionales sobre “Sistemas jurídicos de Europa e Iberoamérica: Tendencias Actuales” en la Universidad de Girona, España, cita auspiciada por la Asociación Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y la…

Al Sename desde dentro

Sr. Director Ha circulado mucha desinformación sobre el trabajo que realiza Sename. En muchos de estos comentarios se manifiesta la legítima rabia ante el maltrato infantil, pero también la ignorancia frente a los últimos despachos acalorados de la prensa. Me…

La ciudad delivery

Por Álvaro Ramis.- Sábado en la tarde y las calles lucen desiertas. Lo único que altera el silencio es el ir y venir de la multitud de bicicletas y motos ataviadas de sus cargas verdes, rojas o anaranjadas. La ciudad…

El Chile de la sindemia

Por Hugo Cox.- ¿Cuál es el Chile que tenemos?. ¿Es distinto a lo que sucede en otras sociedades occidentales, es distinto de América Latina? Creo que no. Los problemas de este país se explican por problemas internos, pero sin dejar…