Por Marcelo Solari.- Los impactos en el ciclo hidrológico del cambio climático son diversos, como ejemplo está el derretimiento de los glaciales, incremento en la frecuencia de eventos meteorológicos extremos que generan aluviones y marejadas, aumento de sequias, disminución de…
Por Jadille Mussa.- En un complejo escenario de pandemia, donde todo el planeta tiene centradas sus preocupaciones (y sus acciones) en torno a este tema, hemos de reconocer que otros graves problemas que nos aquejan como humanidad han quedado un poco…
Por Beatriz Llanos.-Debemos saber que el inicio de la discusión de la Ley de Teletrabajo como normativa no nació al amparo de la contingencia sanitaria que hoy nos afecta, sino que data de agosto de 2018. En ese entonces, las…
Por Álvaro Ramis.- En medio de la campaña hacia la Convención Constituyente las propuestas de las candidaturas sobreabundan. En ellas no siempre se aprecia una comprensión clara del cargo al que se postula, pareciendo en muchos casos programas propios de…
Por Samuel Fernández Illanes.- Los ha tenido reales e internacionales. El primero, en las escalerillas del avión presidencial. Un simple accidente, aunque la omnipresencia mediática lo registró y motivó todo tipo de especulaciones. Los otros en su política exterior, sorpresivos,…
Señor Director El crecimiento de las energías renovables en nuestro país sigue exhibiendo niveles extremadamente sorprendentes, y prueba de ellos es el reciente informe de REN21, que posiciona a Chile como el de mayor crecimiento en la región, experimentando un…
Por Roberto Santa Cruz.- En Chile, tenemos un Estado subsidiario. La constitución no lo dice en su texto expreso, pero el modelo de orden público económico que dejó la dictadura cívico-militar, así lo establece, exagerando el rol del mercado que…
Por Ana Piquer.- Estamos enfrentando tiempos extraordinarios para Chile y para el mundo. Tiempos que han mostrado que “hacer las cosas como siempre” ya no sirve. Las profundas desigualdades, la pandemia, el cambio climático, lo han hecho evidente. Desde octubre…
Sr Director Hemos visto cómo desapareció el pensamiento a largo plazo y hoy vivimos un cortoplacismo frenético y vertiginoso. Transitamos hacia la iconósfera. A la ruptura, quiebre y sustitución de la razón por la imagen. Hoy todo es retrato que…
Por Paolo Castro Villarroel.- El COVID nos puso a reflexionar sobre infinitas situaciones, personales, familiares, laborales, entre otras más, pero por sobre todo el proceso asociado a la muerte. Los procesos de muerte cuando son bruscos, dolorosos, repentinos o violentos,…
Por Antoine Maillet y Sebastián Carrasco.- ¿Qué rol cabe esperar de los empresarios en el proceso de redacción de una nueva constitución? El interés por el poder empresarial y por su capacidad de hacer que la democracia se alinee con sus objetivos,…
Por Mauricio Vargas.- En Chile, hasta hace poco más de 200 años, el gobierno, la justicia, la economía, el trabajo y la cultura dependían, por derecho divino, de la voluntad de un rey radicado en España y un papa que…
Señor Director Han aumentado significativamente las quejas por las demoras que se producen en las tramitaciones básicas que los inmigrantes deben efectuar en el Departamento de Extranjería del Misterio del Interior y Seguridad Pública. Si consideramos los antecedentes que entregan…
Por Carlos Francisco Ortiz.- La libertad por la opción sexual debe ser entendida y respetada como un derecho humano fundamental, mismo respeto y consideración que se merece toda condición sexual. El origen natural del ser humano está en la unión…
Sr. Director En vista y considerando los hechos ocurridos mediante esta pandemia que ha afectado a todo nuestro territorio nacional, donde nuestra región y principalmente nuestra querida comuna se ven en alto riesgo, hoy hago un fuerte llamado a las…
Sign in to your account