Extrema derecha peruana: Cruzados del Siglo XXI

Por Gustavo Espinoza Montesinos.- El pasado 3 de febrero el Vice Almirante Luis Giampietri Rojas ofreció una conferencia virtual a través de la que abordó un tema que el marino dice conocer en profundidad: “El desarrollo del comunismo en el…

Salud mental: el punto ciego de Chile

Por Esteban Muñoz.- Hay una nube anestésica dando vueltas en torno a muchos. Una especie de naturalización de los excesos de la fuerza policial chilena. Un día es un desfalco millonario junto a una lluvia de perdigones que mutilan los…

Dios es información

Por Carlos Cantero.- “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” (Juan 1:1). La historia humana sintetiza milenios de una profunda observación de la naturaleza y el cosmos en diversidad de libros sagrados como la…

Formación y clase: la necesaria refundación de Carabineros

Por José María Vallejo.- La sobrerreacción de la policía frente a una situación de tensión no es novedad. Se ha visto con frecuencia tanto en la manera en que enfrentan momentos específicos ante una manifestación, como a la forma en…

El auge y el miedo en la crisis política chilena

Por Hugo Cox.- “La esperanza es paradójica. Tener esperanza significa estar listo en todo momento, para lo que todavía no nace, pero sin llegar a desesperarse si el nacimiento no ocurre en el lapso de nuestra vida” (Erich Fromm). La…

Un país entre la risa y la rabia

Por Fernando Martínez.- Si no fuera desastroso para quienes sufren las consecuencias, la ineptitud de gran alcance de algunos que tienen muchas responsabilidades, es para reírse. Nos habíamos acostumbrado a la chapucería de circo grande, de quienes se autoclasifican en…

Lo esencial en las elecciones de abril

Por Roberto Fernández.- El acuerdo del 15 de noviembre del 2019 estableció un itinerario para el establecimiento de una nueva Constitución. La primera etapa era un plebiscito que determinaría si los chilenos queríamos cambiar la Carta Magna de Pinochet. Cerca…

¿Puentes o banderas? El liderazgo que Chile necesita

Por Álvaro Ramis.- La lógica de la polarización y las tendencias autoritarias ha permeado la política de muchos países. Esta dinámica tiene su origen en procesos de desprotección, precarización, aceptación de los discursos de odio y el fracaso de los…

Brasil: Sin impeachment para el genocida

Por Fernando de la Cuadra.- El recién electo parlamento brasileño es la máxima expresión del fisiologismo político que carcome como un cáncer la democracia brasileña. En el fisiologismo no hay proyecto de país, ni vocación de mejorar las condiciones de…

Sociedad Digital: 5G, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

Por Carlos Cantero.- En la sociedad actual el capitalismo está asociado a la vigilancia digital, algoritmos que nos monitorean constantemente y se apropian de datos, millones de datos personales, muchas veces sin nuestra autorización o, en otras ocasiones, con autorizaciones…

Laicidad y libertad religiosa en la nueva constitución

Por Álvaro Ramis.- Una clave en el proceso constituyente será definir el rol de la religión en la esfera pública y el tipo de laicidad que deberá asumir el Estado. La aconfesionalidad, en su sentido amplio, es un valor suficientemente…

La renta básica ciudadana en tiempos del coronavirus

Por Fernando de la Cuadra.- Casi nadie puede desconocer actualmente el fuerte impacto que tiene la pandemia sobre aquellos sectores más vulnerables de la población. Confinamiento de la población, disminución del consumo, cierre de miles de pequeñas empresas, locales de…

Juan Guzmán Tapia: Apología de una vida excepcionalmente sencilla

Por Juan Mihovilovich.- “Sé que desde el punto de vista jurídico nadie puede inquietarme. Yo soy mí solo acusador y no hay necesidad de otro…” (Los endemoniados-Fedor Dostoievski). ​Siempre me llamó la atención en don Juan Guzmán esa actitud de…

Los adultos mayores: ejemplo de resiliencia

Por Juan Medina Torres.- La tercera edad es una etapa de la vida difícil de enfrentar para muchos. Esta etapa se desarrolla en condiciones radicalmente distintas a las otras del ser humano: la mayoría de los proyectos de vida ya…

Libertad y muerte digna en Chile: estar a favor de la vida o de la conciencia

Por Alvaro Ramis.- La Cámara de Diputados aprobó el 18 de diciembre pasado un proyecto de ley que busca regular la aplicación de la eutanasia en Chile. Esta iniciativa proseguirá su curso legislativo, avanzando próximamente al Senado para transformarse en…