Por Javier Maldonado.- …que se lo ponga, dice el refrán. Hace ya más de medio siglo, una palabreja ofensiva, a la que hay que conviene echarle el ojo, recorre Chile de mar a cordillera: corrupción. En los diversos planos de…
Por Mauricio Bedoya Jiménez y Julián Colorado Agudelo.- El COVID-19 es una enfermedad respiratoria infectocontagiosa originada por el virus SARSCOV-2, virus que se manifestó en Wuhan, provincia de China en diciembre de 2019 (Ghinai et al., 2020). En cuestión de…
Por Alvaro Medina J.- “Una tierra prometida” se titulan las memorias del ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y cuyo primer volumen circula ya. Para quienes han leído ya los libros anteriores de Obama (“Los sueños de mi padre”…
Por Juan Medina Torres.- “El instinto del tambor mayor” es el título de un sermón pronunciado por Martin Luther King en la Iglesia Bautista Ebenezer, de Atlanta (Georgia) el 4 de Febrero de 1968. Cuatro años antes, el 14 de…
ElPensador.io.- El periodista chileno-venezolano Braulio Jatar, que sufriera la prisión política por tres años por parte del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, manifiesta su opinión frente a la crisis política de ese país, a través de una carta al…
ElPensador.io.- Tras bastidores y aprontándose a su asunción en Washington, los asesores del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, preparan negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, con la intención de poner fin a la prolongada crisis…
Por Roberto Fernández.- La inmensa mayoría de las personas rechaza y condena la violencia, tanto la ejercida por unos individuos contra otros, como la que se manifiesta en forma extrema socialmente. La razón principal parece evidente: nadie quiere ser objeto…
Por Antonio Leal.- La Postmodernidad está presente en nuestras vidas mucho más de lo que pensamos. Sus paradigmas reemplazan aceleradamente a los de la modernidad que han sido dominantes en la cultura occidental por más de tres siglos y desde…
Por Fernando Martínez.- Desde que la organización social adquirió los actuales principios económicos de funcionamiento, hemos asistido a repetidas crisis económicas de diferentes magnitudes. La memoria reciente conserva un recuerdo sobresaliente de dos de ellas, por su impacto y magnitud.…
Por Rodrigo Calderón Astete, María Belén Gálvez y Camilo Salvador Poblete.- En Chile, el control del orden y seguridad pública es de lógica violenta, represiva y discriminatoria. Esta hipótesis se convierte en conclusión tras revisar los hechos de la revuelta…
Por Javier Maldonado.- Un antiquísimo refrán atribuido al muy poderoso y singular rey Salomón dice: “Todo lo que es, ya fue; todo lo que será, ya es”. Diego Portales, dizque fundador de la República de Chile moderna y también del…
Por Hugo Cox.- En la medida que en Chile se mantengan las actuales condiciones, aumentará el deterioro económico y, además, de manera persistente, la desigualdad, mientras cae la confianza en las instituciones y el malestar va en aumento (revisar las…
Por Mariana Schkolnik.- Recuerdo como un rayo de luz que me iluminó y me dio total claridad sobre lo inevitable de mi género, en una importante reunión ministerial en los noventa en que de pronto comprendí que todos los presentes…
Por Juan Medina Torres.- Los tiempos constituyentes son tiempos de obrar, de hacer, de construir. Para ello es preciso acabar con los dogmatismos que impiden obrar, hacer, construir. Ya decía Ortega y Gasset que las ideas políticas son antes que…
Por Edgardo Viereck Salinas.- Esa es la magia del cine, nos recuerda el protagonista de este ensayo sobre cómo llegar a entender la vida de alguien. Una sola vida bien comprendida quizás baste para captar algunas grandes cuestiones sobre la…
Sign in to your account