Crisis e Imaginación Sociológica

Por Tomás Moulián y Antonio Leal.- En estos días, en que cientos de miles de jóvenes postulan a las Universidades chilenas, muchos nos preguntan y se preguntan para qué y por qué es valioso estudiar sociología. Sea el sociólogo francés…

La crisis del coronavirus y la arrogancia cultural de Occidente

Por Daniel Stelter, TheGlobalist.com.- Aunque solo estamos en la fase dos de una crisis de coronavirus de cuatro etapas, nunca es demasiado temprano para comenzar a aprender las lecciones que se perdieron y, por lo tanto, contribuyeron a la ampliación…

Lo que empieza a cambiar en Chile con el coronavirus

ElPensador.io.- La vida ya no será la misma desde esta semana en Chile y no sabemos cuál será el alcance de los cambios. Porque de un mundo en que la vida social era un requisito para el desarrollo personal, debemos…

Por qué el jabón es mejor que el alcohol contra el coronavirus

Por Palli Thordarson.- ¿Por qué el jabón es tan exitoso a la hora de combatir el SARS-CoV-2, el coronavirus y, de hecho, la mayoría de los virus? Porque es una nanopartícula autoensamblada en la que el eslabón más débil es…

El robo del siglo: de ladrón a ladrón y medio

Por Edgardo Viereck Salinas.- Un pintor amigo de la cannabis en crisis existencial decide darle sentido final a su vida de manera poco usual. Dar el gran golpe de la vida a una sucursal bancaria de la ciudad. En el…

El por qué de la violencia

Por Hugo Cox.- Ya pasaron los días estivales con su lento caminar, no exentos de manifestaciones, de descontento expresado en las calles y en eventos masivos, como partidos de fútbol o en el mismo Festival de Viña del Mar. Por…

El nacimiento de la Doctrina de la Seguridad Nacional

Por Nicolás Wolterstorff, Estudios Evangélicos.org.- Hemos examinado algunas de las múltiples y complejas formas de interacción entre las naciones y entre los estados y las economías del sistema mundial actual. Hemos visto, por ejemplo, cómo la lealtad hacia la nación…

El dispositivo social del matrimonio bajo la matriz de Foucault

“He cruzado océanos de tiempo para encontrarte”. Bram Stoker Por Gabriel Carreño.- La afirmación expuesta por autor de “Drácula” nos ilustra lo que muchas personas pueden llegar a creer firmemente en la sociedad respecto de la relación de afecto que…

Penosa lógica

Por Gonzalo Martner.- El ministro de Hacienda Briones llama a condenar enérgicamente la violencia pues "los silencios, como los avales, la van normalizando". El problema, entonces, no es de quienes delinquen y del gobierno que no es capaz de controlarlos,…

Crítica de Cine: «Buscando Justicia»

Por Edgardo Viereck.- Aquí no se trata sólo del jovencito de la película luchando con su espada contra el mundo. Tampoco estamos ante el típico “thriller” hollywoodense lleno de intrincado suspenso que esconde la verdad hasta el final. Definitivamente aquí…

Diálogo de sordos en el país de los ciegos

Por Sergio Salinas.- El 15 noviembre 2019 escribí una columna titulada “Diálogo de sordos y ausencia de ética en la política chilena” en el que señalaba que el escenario político en nuestro país, carente de un diálogo colaborativo y estratégico…

Sí a un acuerdo, pero sin renunciar a la identidad

Por Antonio Leal.- Valoro la propuesta de Acuerdo Nacional lanzada por un par de centenares de ex Ministros y funcionarios de los gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría porque propone unir voluntades, del gobierno y la oposición, para…

Una extraña carta

Por Gonzalo Martner.- Se ha conocido una carta, con gran repercusión mediática y respuesta presidencial inmediata, llamando al acuerdo entre la derecha y suponemos que los firmantes, porque no se ve quién en el sistema político actual podría sumarse. Está…

Hacia un nuevo tipo de desarrollo

Por Hugo Cox.- Una de las lecciones que deja la erupción “volcánica” social es que el milagro económico chileno es consumido por un terremoto social de proporciones. Está latente un grado de combustión de la sociedad muy alto, fenómeno que…

Profesionales y políticos piden un «gran Acuerdo Nacional»

ElPensador.io.- Un “gran acuerdo nacional”, propone un grupo de más de 260 profesionales y personalidades de la ex Concertación para poner fin a una crisis nacional que, aseguran, afecta la convivencia y los derechos y seguridad del pueblo. “Ya hay…