Cáncer desplaza a enfermedades cardiovasculares como causa de muerte en países ricos

ElPensador.io.- El cáncer ha superado a las enfermedades cardíacas como la principal causa de muerte en los países ricos y podría convertirse en el mayor asesino del mundo en unas pocas décadas si las tendencias actuales persisten. Así lo señalan…

El daño ambiental del turismo en Chile

Por Juan Medina Torres.- Hace pocos días conocimos la preocupación de los habitantes de Capri, por el daño ambiental que generan los cientos de miles de turistas que cada año visitan la paradisíaca isla de Italia. En Chile, los habitantes…

Crítica de libros: el gusto amargo de «El psicoanalista»

Por Carlos Vargas.- Me debo haber malacostumbrado a los thrillers con contenido, investigados, verosímiles. Dan Brown y hasta Stephen King parece que dejaron la vara muy alta, por nombrar un par. Porque cuando pedí recomendaciones en la librería sobre algo…

El empleo en problemas

El Post de Gonzalo Martner.- Según lo informado esta semana por el Ministerio del Trabajo, en mayo de 2019 el número de trabajadores cotizantes en el Seguro de Cesantía (asalariados privados) alcanzó un total de 4.700.329 personas, registrándose una disminución…

Pobre Cisarro

  Por José María Vallejo.- Pobre Cisarro. Nació como un meme para un Chile indolente. Su miseria infantil y el prólogo de una vida de delito fueron el chiste para un país que no supo ver su destino inexorable: el…

El drama británico: Boris versus el Parlamento

Por Holger Schmieding-The Globalist.com.- La BBC informa que el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, le pidió a la Reina que suspenda el parlamento del 11 de septiembre al 14 de octubre, justo antes del 31 de octubre, día…

Régimen de Maduro lanza plataforma para transferir criptomoneda venezolana

ElPensador.io.- El gobierno venezolano instaló una plataforma estatal para transferir dinero utilizando la criptomoneda respaldada por petróleo del gobierno, el Petro o Petromoneda. El sistema se llama Patria Remesa. La plataforma apoya a la moneda virtual lanzada el año pasado…

El último berrinche de Bolsonaro: aceptará ayuda para Amazonas si Macron se disculpa

ElPensador.io.- El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rechazó más de US$20 millones en ayuda para controlar los incendios forestales en el Amazonas, ofrecida por los países del G7. Y, peor, en un berrinche de nivel mundial, dijo que sólo los…

Gramsci y los intelectuales

Por Antonio Leal.- El tema de la relación entre cultura y política, vinculado al papel de los intelectuales, es central en la conformación de la teoría de la hegemonía planteada por Gramsci. En los escritos anteriores a Cuadernos de la…

Piñera: «Entender a los ciudadanos… es un ejercicio de magia»

Editorial ElPensador.io.- “Entender a los ciudadanos, a los consumidores y a los empresarios es un ejercicio más de magia que de ciencia”. Esta fue la frase central (aunque apenas recogida en destacados) de la entrevista que dio el Presidente de…

El post de Gonzalo Martner: Malos tiempos en la DC y el PS

Por Gonzalo Martner.- Parece que los muy ricos terminarán pagando menos impuestos en un país inaceptablemente desigual, aunque el gobierno actual de los grandes empresarios no tiene mayoría parlamentaria. Por el momento la regresión tributaria avanzó gracias al apoyo de…

El mundo clama por incendios en el Amazonas, pero Bolsonaro dice que es “sicosis ambiental”

ElPensador.io.- Mientras el mundo clama por salvar al Amazonas, arrasado por incendios forestales, el gobierno de Brasil minimiza la situación y da a entender que detrás de ellos hay un interés agrícola y productivo. Así, por ejemplo, el presidente Jair…

Creación del Zoológico del Cerro San Cristóbal: santuario para especies en peligro

Por Juan Medina Torres.- Cuando Alberto Mackenna asumió la Intendencia de Santiago, hizo suya la idea de crear un Jardín Zoológico en nuestra capital y, junto con el profesor Carlos Reed, inició una campaña para obtener los terrenos y el…

Cerro San Cristóbal como parque público

Por Juan Medina Torres.- En estos cien años de historia que tiene el cerro San Cristóbal, ha pasado de ser un cerro marginal a ser un parque dentro de la ciudad, consolidándose como uno de los espacios urbanos abiertos más…

De Cerro Tupahue a Cerro San Cristóbal

Por Juan Medina Torres.- El cerro que más llamó la atención a los conquistadores, por su cercanía a la naciente ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, fue el que los naturales llamaban Tupahue, palabra quechua que significa “centinela”. Sin embargo,…