La exigencia de una “devolución” de 500 mil millones de dólares a Ucrania equivale a la colonización económica, con condiciones comerciales peores que las sanciones impuestas a Alemania y Japón en 1945. Por Theglobalist.com.- Una cadena de hechos ha ido…
Nuestro mundo está dominado por el entretenimiento hueco que pretende suplantar la realidad, ante lo cual pensar es un “acto violento de legítima defensa”, afirma el filósofo Lisandro Prieto. Por Lisandro Prieto Femenía.- "En el mundo realmente invertido, lo verdadero…
La cultura de alianza y convivencia se ha perdido, lo que se nota claramente en el Frente Amplio y el proceder del actual gobierno, afirma el académico Hugo Cox. Por Hugo Cox.- Una de las características de la política actual…
El ministro de Hacienda se ha transformado en una persona que incapaz de decir que no. Ya no es quien pone límites, sino quien los derriba, afirma el columnista José María Vallejo. Por José María Vallejo.- La historia de Chile…
La crisis habitacional está vinculada con la segregación urbana, donde los sectores más vulnerables se ven relegados a zonas periféricas, afirma la académica Andrea Durán. Por Andrea Durán.- Chile enfrenta un déficit habitacional significativo, que ha sido un desafío histórico…
La académica Judith Guajardo analiza las variables que ponen duda sobre la reforma al sistema de pensiones. Por Judith Guajardo.- El sistema de pensiones en Chile ha sido una de las políticas públicas más cuestionadas en las últimas décadas. Desde…
Juan Medina explica la debilidad de Europa frente a EEUU y Rusia, y el papel que juega Ucrania en ese contexto. Por Juan Medina Torres.- Los acontecimientos ocurridos en los últimos días en el plano de las relaciones internacionales han…
Bernardo Javalquinto alerta sobre la posibilidad de una recesión mundial como la de 1929, si Trump mantiene su proteccionismo. Por Bernardo Javalquinto.- La adopción de una política económica cerrada, como la que está imponiendo Donald Trump, tiene muchas implicancias. Basta…
El rol de Arabia Saudita y la devolución de los rehenes que tiene Hamás es parte de un juego mayor de Trump en el Medio Oriente. Por Juan Medina Torres.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere la entrega…
Tomás Ascui hace una radiografía a un gran realizador de cine independiente, Sean Baker, mostrando sus significados humanos y espirituales en sus diversas películas. Por Tomás Ascui.- La escena final de Stranger Than Paradise en el aeropuerto; Travis deambulando por…
El académico Claudio Contreras alerta por la preocupante caída en las habilidades de lectura de los jóvenes en Chile. Por Claudio Contreras.- Los resultados recientes de la PAES en competencia lectora confirman una tendencia preocupante: los jóvenes muestran un descenso…
Para Miguel Mendoza, para Evelyn Matthei no es fácil asumir el rol que tenía el dos veces Presidente, Sebastián Piñera. Por Miguel Mendoza.- La proclamación presidencial de Renovación Nacional y la UDI, partidos de Chile Vamos, a la candidata Evelyn…
El académico Samuel Fernández analiza la conducta de Donald Trump y las posibilidades de encontrar lógica en sus decisiones. Por Samuel Fernández Illanes.- La pregunta del título es la que se plantean muchos países sin una sola respuesta. Donald Trump…
Cuando la clase política hace vista gorda a la Constitución y las leyes y las instituciones lo permiten, las leyes no se cumplen, son letra muerta. Un país entra así en un estado de anomia, porque las normas simplemente están,…
Hibris es la conducta de los líderes políticos que se creen invencibles y ven enemigos en todas partes. La historia nos muestra la locura que provoca el poder. Por Juan Medina Torres.- Los griegos traducían la hibris o hybris como…
Sign in to your account