Un mes para reflexionar sobre nuestras personas mayores

La académica Judith Guajardo invita a reflexionar sobre las personas mayores, una población creciente y con necesidades. Por Judith Guajardo.- Agosto es el último mes del invierno, característico por su clima cambiante y frio. Es por ello que coloquialmente se…

Cortes de electricidad sin Ética

El observatorio Señal Ética critica a las empresas e instituciones responsables de los prolongados cortes de electricidad tras los temporales. Por Observatorio Político y Social Señal Ética.- La semana pasada, un frente de mal tiempo afectó desde la región de…

«La tertulia de los carrileros» del Instituto Nacional

Fidel Améstica conmemora el aniversario del Instituto Nacional recordando las tertulias de los carrileros de los años 90. Por Fidel Améstica.- De todas las proezas humanas, ninguna tan extraordinaria ni más asombrosa que soltar la lengua. Ni la vuelta al…

Indagando sobre el miedo a la muerte

Lisandro Prieto nos lleva en un nuevo recorrido filosófico, ahora analizando nuestro miedo a la muerte y la solidez de ese sentimiento. Por Lisandro Prieto.- ¿Por qué temer la muerte?, si mientras existimos, ella no existe y cuando existe la…

El Croquis de Patricio Hales: la arquitectura de cables y postes

Patricio Hales hace una mirada autocrítica respecto de los postes y los cables que los habitan, un problema que está hoy en el centro de la arquitectura de nuestros paisajes urbanos. Texto y croquis de Patricio Hales.- Los cables eléctricos…

Corazón Activo: la ruta hacia una vida saludable

Durante el Mes del Corazón, es crucial enfocar los esfuerzos en estrategias efectivas de educación sanitaria, dice la académica Ximena Moreno. Por Ximena Moreno.- El Mes del Corazón es una iniciativa fundamental para aumentar la conciencia y educación sobre la…

Boric Presidente 2029

Si Boric sigue cambiando, muchos de sus críticos terminaremos votando por él, ya no como como en 2021 como el mal menor frente al  extremismo de Kast, sino como el candidato de una unidad política parecida a la Concertación, afirma…

Venezuela: ¡Tiranos, temblad!

“Lo que está en juego no solo es la libertad y la democracia de Venezuela sino también la estabilidad del continente, y los líderes de América y el mundo lo saben”, afirma Daniel Urbina. Por Daniel Urbina.- El chavismo tiene…

Política y Bien Común: la crisis es ética

Carlos Cantero reflexiona sobre la crisis social y política y concluye que se trata de un problema de ética. Por Carlos Cantero.- Es recurrente escuchar sobre la crisis de “la política”, que afecta a “lo político” y “los políticos”. En…

Soltar el ave y montar su canto: al Día del Payador

“No entraremos a la inconducente y fatua discusión de si lo que hace un payador es o no poesía; por lo demás, a quien cultiva la paya poco y nada le importa el asunteque”, dice Fidel Améstica. Por Fidel Améstica.-…

El Partido Comunista de Chile es ambiguo con la democracia

Miguel Mendoza critica la posición ambigua del Partido Comunista frente al régimen de Venezuela y lo ocurrido en las elecciones de ese país. Por Miguel Mendoza Jorquera.- El domingo 28 de julio de 2024 Venezuela tuvo una de las elecciones…

Energía responsable y ahorro inteligente

Considerando el aumento en las cuentas de electricidad, es recomendable analizar los costos que conlleva la instalación de paneles de energía solar, dice el académico Michael Silva. Por Michael Silva .- En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia…

Emergiendo entre los plásticos

Como sociedad nos hemos acostumbrado a la idea de que ya no podemos utilizar bolsas de plástico. Sin embargo, en el comercio informal, el uso de ellas sigue siendo un problema y aún existen algunos artículos de un solo uso.…

Encuesta Señal Ética: chilenos no confían en la sociedad ni en los políticos

La mayoría sólo se sostiene en sí mismo para la solución a sus problemas, y señala que los políticos no están preocupados de los problemas de la gente. ElPensador.io.- La mayoría de los chilenos sólo confía en sí mismo para…

10 claves para entender a una tiranía

José María Vallejo analiza los elementos que componen a una tiranía, y por qué es tan difícil terminar con ellas. Por José María Vallejo.- Tras lo ocurrido en Venezuela el domingo pasado, es importante separar el grano de la paja,…