Filtración de sesión con embajadora de EEUU: grave daño a la confianza

Quien sea responsable de la filtración debe asumir la responsabilidad por los daños causados al vulnerar el secreto, afirma el académico y ex subsecretario de Relaciones Exteriores. Por Edgardo Riveros Marín.- Ha causado impacto lo expresado por la embajadora de…

Chile bajo ataque V: ¿Terrorismo o crimen organizado? ¿Ignorancia o complicidad?

Los medios de comunicación hablan de acto terrorista, evitando reconocer o asumir la presencia del Crimen Organizado Internacional, que se ha establecido en Chile. Por Carlos Cantero.- A propósito del premeditado crimen y vejamen de tres Carabineros, con crueldad inusitada,…

La “Consignocracia” como forma de gobernar

“Se equivocan quienes critican al gobierno del Presidente Boric por ser muy ideológico. Al contrario, su gobierno carece de ideología”, analiza Patricio Hales. Por Patricio Hales Dib.- El bien valorado tono de los discursos y declaraciones del Presidente Boric, cuando…

Kant: imprescindible repaso para los tiempos actuales

Ni Weber ni Kant solucionarán los problemas concretos que afligen a la sociedad, pero sí la interpelan y sobre todo en un mundo en permanente construcción, en que el propósito debe ser digno y decente. Por Hugo Cox.- En este…

El peligro del cambio del sistema político: ¿un regreso al binominal?

Está claro que el sistema proporcional se quedará, pero todo apunta a su restricción, afirma el cientista político Max Oñate. Por Max Oñate Brandstetter.- “Quiero aprovechar esta ocasión para señalar de manera explícita y para evitar cualquier tipo de especulación…

Alejandrario de la semana: El “milagro asiático”

La experiencia de los países asiáticos, particularmente los del sudeste asiático, muestra la importancia de la resiliencia y la adaptabilidad para navegar entornos globales complejos. Por Alejandro Félix de Souza (desde Panamá).- En este “Alejandrario” voy a regresar a dos…

Chile: una larga y angosta faja de memes

¿Por qué nos convertimos en meme? Porque nos creemos lo que no somos. Vendemos una imagen de país al borde del desarrollo, pero coexistimos con las mismas precariedades, carencias y necesidades de cualquier vecino latinoamericano. Por Ignacio Paz Palma.- ¿Cuántas…

Partido Pirata responde a diputado del PS

El Partido Pirata de Chile condena el desafortunado devenir de nuestra política representativa, que mantiene al Parlamento y otras instituciones de la República en los últimos lugares de confianza ciudadana, desgastando y menoscabando el valor de nuestra democracia. Por Partido…

La necesidad de ocuparse de la discapacidad en serio

¿Cómo respetamos y hacemos valer los derechos de las personas con discapacidad, derecho a la educación, derecho a tener un trabajo, derecho a vivir en una sociedad accesible para todas y todos? Por Solange Barría Rojas.- A raíz de la…

Hablar sobre lo que sea «mito»

“Necesitamos mitos, necesitamos cuentos e historias que nos cohesionen, que nos alienten a acciones que enriquezcan nuestro mundo y no que lo destruyan”, reflexiona Fidel Améstica. Por Fidel Améstica.- Si el ocio es la madre de todos los vicios, hay…

Piñera y Maduro: los responsables de la catástrofe migratoria en Chile

El Cucutazo de Piñera en 2019 fue un punto de inflexión en la migración. Pero no se debe olvidar que la causa del éxodo venezolano es la dictadura de Nicolás Maduro, señala Miguel Mendoza. Por Miguel Mendoza.- El 19 de…

El sentido del dolor humano

El dolor emocional puede dejarnos en un estado de parálisis…o inducirnos a salir adelante. Todo se reduce a una cuestión de actitud, reflexiona Jorge Abasolo. Por Jorge Abasolo.- La idea que se propone es que el sufrimiento humano forma parte…

Estrategias para aumentar las visitas a los parques urbanos

Considero que las Municipalidades tienen una responsabilidad en educar y mejorar el uso de nuestros parques urbanos, afirma el presidente de la Fundación Cerro San Cristóbal, Juan Medina Torres. Por Juan Medina Torres.- Si definimos que un parque urbano es…

Jóvenes chilenos: campeones en inactividad

El sedentarismo nos está pasando grandes facturas y puede ser peor. Alentemos a que la Educación Física sea un espacio por excelencia en el que todos los niños y jóvenes del país fomenten su adherencia, dice la académica Aída Fernández.…

Elementos para comprender el Trastorno Bipolar

El trastorno bipolar no se refiere a estados de la afectividad pasajeros. Se refiere a personas que en sus vidas experimentan como aparece repentinamente en ellas un episodio de desestabilización emocional, explica el psicólogo Georg Unger. Por Georg Unger Vergara.-…