El Croquis de Patricio Hales: Recoleta

Patricio Hales mira la Recoleta Dominica, la dibuja en un croquis y, desde él, formula preguntas sobre la comuna en que está inserta. Croquis y texto de Patricio Hales.-  La Recoleta Dominica, obra de Iglesia y patrimonio histórico. En su misma calle…

La cancelación de intelectuales y universidades: una estúpida plaga postmoderna

La sociedad en que vivimos está empezando a plagarse de acciones de cancelación absolutamente kitsch, vacías, sin sentido, basadas en una intelectualidad básica y maniquea. Por José María Vallejo.- Me ha llamado profundamente la atención la tremenda incoherencia discursiva de…

El plan de Netanyahu: anexar Gaza y desplazar a sus habitantes palestinos

El discurso del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha sido que “continuará esta guerra hasta la victoria absoluta”, alerta el periodista Juan Medina. Por Juan Medina Torres.- Han pasado casi ocho meses y el fin de la guerra entre…

Más allá del Día Internacional de la Bicicleta: su potencial para un desarrollo sostenible

Las distancias entre comunas en Santiago son en promedio 10 kms. En bicicleta tranquilamente son 25 minutos; en un taco, este mismo trayecto puede resultar en una hora con facilidad. Por Paulina Torres Barrientos.- La Asamblea General de Naciones Unidas…

UTEM y USACH publican libro sobre testimonios del Golpe de Estado

El libro reúne los relatos de decenas de personas en torno al golpe de 1973 que derrocó a Salvador Allende y dio inicio a la dictadura militar. Por Katherine Vega y Catalina Rojas.- “Chile Antes y Después. Un país fragmentado…

Por qué los partidarios de Trump aman a Putin

En su ardiente búsqueda de una mentalidad retrospectiva, MAGA Estados Unidos estaría ciertamente cerca de Rusia, que es la verdadera razón por la que la extrema derecha estadounidense admira a Putin. Por Alexéi Bayer.- Hubo un momento en la historia…

Educación en América Latina: el caso del ladrón robado

“Hay millones de latinoamericanos a los que un sistema educativo diseñado ‘para pobres’, les ‘roba’ la oportunidad de tener una educación funcional, una educación que les dé las armas para defenderse en la vida”, analiza Alejandro Félix de Souza. Por…

Salud de la Mujer: un llamado a la acción desde la perspectiva de género

La salud de las mujeres y niñas a lo largo de su ciclo vital es un problema multidimensional que abarca aspectos físicos, mentales, sociales y ambientales, explica la académica Carolina Muñoz. Por Carolina Muñoz Vergara.- En 1987, durante el V…

Efectos de la inteligencia artificial en educación

Si bien, la Inteligencia Artificial (IA) comienza a ser parte de nuestro día a día, las consecuencias que pueden llegar a producir pueden llegar a un acoso escolar silencioso. Por Carlos Guajardo C.- Hace algunas semanas se dio a conocer…

Una televisión sólo para entretener

La calidad periodística, la seriedad, la verificación de los datos obtenidos, el análisis periodístico, están ausentes en la entrega informativa en televisión, afirma Juan Medina Torres. Por Juan Medina Torres.- Ryszard Kapuscinsky, periodista y escritor polaco, en un artículo titulado…

Retiro del Monumento a la Solidaridad en Valparaíso: Libertad, Igualdad y… ¿…?

Quienes perpetraron este atentado al Monumento, a resguardo en el cobarde anonimato de la masa y de la turba, con la capucha como rostro identitario (es decir, sin identidad), no saben quién es Mario Irarrázabal, ni cómo se llamaba la…

Condonación del CAE, transversalidad parlamentaria y experiencia de EEUU

La rectora de la UTEM, Marisol Santis, explica que la condonación del CAE ha sido apoyada incluso por la oposición, y que el modelo ya se aplica en EEUU. Por Marisol Durán Santis.- “Pondremos fin al CAE (Crédito con Aval…

Posibilismo estratégico y cuenta pública

Adoptar el posibilismo estratégico en el discurso de la próxima cuenta pública permitiría al presidente Gabriel Boric presentar una visión pragmática y creíble de su administración, dice el académico Marco Moreno Pérez. Por Marco Moreno.- En un contexto de desafíos…

Inclusión de personas con TEA en las escuelas: de la ley a la práctica

Para avanzar hacia una verdadera inclusión, necesitamos implementar programas de formación y actualización para docentes y equipos de gestión sobre metodologías inclusivas y estrategias de apoyo para estudiantes con necesidades educativas especiales. Por Viviana Rivera.- La promulgación de la ley…

Vacunación contra la influenza: protección individual y colectiva

La influenza puede ser muy grave en niños, personas mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas y completar la vacunación en estos grupos es esencial para prevenir complicaciones mayores. Por Ximena Moreno.- En Chile contamos con un programa nacional de…