La comunidad internacional debe ser sensible a lo que ocurre en Venezuela, cuyos nacionales migran masivamente ante la realidad política, social y económica que los afecta, señala el académico y ex subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros. Por Edgardo Riveros…
El académico Fernando de la Cuadra relata el camino que ha seguido el fascismo para surgir en Brasil, político, humano y sociológico. Por Fernando de la Cuadra.- “El fascismo aún está en nuestro alrededor, a veces en trajes civiles”. Umberto…
Abogado Claudio Blanco señala que la opción de “el que tiene, mantiene”, significa una falta de respeto a la ciudadanía, pues habla del reparto de un botín en la comuna, por lo que insiste en primarias. ElPensador.io.- "El que tiene…
ElPensador.io.- “Management Chilensis” es el título de un libro audaz, donde se analiza la ciencia de la gestión de recursos humanos y, con un sentido lúdico e irónico, se aterriza a la realidad que vemos en Chile. Su autor, Patricio…
La doctora y académica Gisela Alarcón, en el contexto de la conmemoración del día mundial de la salud, se refiere a la importancia de la salud como un derecho humano, señalando que la discusión no es algo nuevo y que…
Señor Director: La discusión sobre la propuesta del SERVEL para extender a dos jornadas las votaciones de octubre, ha demostrado la complejidad de innovar en el ámbito público. Primero por la relevancia de un proceso electoral y porque su adopción…
Las autoridades que reciben fondos para los soldados, pero se quedaban con el dinero, manteniendo a los militares en condiciones miserables. Una historia de corrupción en los orígenes de Chile. Por Juan Medina Torres.- A inicios del siglo XVII, el…
Nuestro lector Luis León Cárdenas critica al sistema educativo y los planes de convivencia ante el caso de bullying sufrido por un niño con discapacidad motriz en un colegio religioso. Sr. Director: Ante el brutal y cobarde bullying contra un…
El abogado Santiago Acevedo realiza un análisis crítico del informe de la OCDE sobre la evaluación ambiental de Chile, especialmente en lo relacionado a la gestión del agua. Por Santiago Acevedo.- Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo…
¿Sabía usted que los colores de las frutas nos dan información sobre su aporte nutricional y sus beneficios para la salud? Es lo que explica la académica Claudia Narbona. Por Claudia Narbona.- Las frutas presentan una gran variedad de colores,…
El cuidado del medio ambiente y por sobre todo del agua debe transformarse en una prioridad para todos de tal manera que podamos alcanzar lo propuesto por la ONU, de llegar al 2030 una cobertura universal de agua potable a…
El universo aún se están tratando de descubrir cosas que a día de hoy se escapan de nuestra comprensión, no obstante, Carlos cantero hace un homenaje a Emilia Currás, fallecida el 29 de marzo de 2020, en España, una de…
Según una investigación de 4 meses entre 115 pacientes además de perder peso, se mejoraron los resultados en enfermedades asociadas a la obesidad tales como la diabetes, hipertensión y apnea del sueño. En el contexto del progresivo incremento a nivel…
El académico Luis Oro Tapia defiende a los profesores y afirma que se trata de una travesía intelectual, no un simple trabajo de instrucción, ante las exigencias de metodologías activas en la educación superior. Señor Director: Los gestores educacionales —que…
Cuando llegó el Sello Real que establecía la instalación de la Real Audiencia en Santiago, en 1609, se le recibió como si fuera el Rey mismo. Conozca una nueva entrega de Curiosidades de la Historia. Por Juan Medina Torres.- Tras…
Sign in to your account