Carta al Director: Activismo pedagógico

El académico Luis Oro Tapia defiende a los profesores y afirma que se trata de una travesía intelectual, no un simple trabajo de instrucción, ante las exigencias de metodologías activas en la educación superior. Señor Director:  Los gestores educacionales —que…

Curiosidades de la Historia: la procesión del Sello Real

Cuando llegó el Sello Real que establecía la instalación de la Real Audiencia en Santiago, en 1609, se le recibió como si fuera el Rey mismo. Conozca una nueva entrega de Curiosidades de la Historia. Por Juan Medina Torres.- Tras…

Brasil: La trama golpista despierta los miedos del gobierno Lula

El académico Fernando de la Cuadra cuestiona que el presidente de Brasil, Lula da Silva, no avance en las investigaciones sobre la trama golpista de Bolsonaro y se mantenga en una posición demasiado cauta ante las Fuerzas Armadas. Por Fernando…

Fuerzas Armadas y populismo: el olvido es peligroso

El llamado de líderes populistas a la intervención de las Fuerzas Armadas puede ser utilizado como una herramienta para consolidar el poder, pero también plantea serias preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos, dice Hugo Cox. Por Hugo Cox.-…

El largo trayecto para fortalecer la educación pública

Los avances en materia de educación, las deficiencias del sistema y la importancia de avanzar en mejorar, son abordados por Carlos Guajardo, académico de la Facultad de Educación de la Universidad Central. Por Carlos Guajardo - Han sido ocho gobiernos…

Ser feliz: ¿Búsqueda o elección?

La psicóloga y académica Verónica Prieto se refiere a la importancia de la felicidad para el ser humano y cómo impacta en nuestra vida. Ser feliz ¿una decisión o una elección? Por Macarena Prieto Fernández - La felicidad, ese estado…

¿La sequía es culpa de la Niña?

Jadille Mussa, académica de Arquitectura del Paisaje, se refiere a la sequía y falta de planificación para afrontar los ciclos naturales y cómo se termina culpando a 'la niña' o 'el niño' frente a las adversidades climáticas que azotan el…

Reflexiones e ideas para actualizar las bases curriculares

El profesor Abraham Magendzo, Premio Nacional de Educación, presenta sus conclusiones sobre cómo abordar el currículum, y con ellos cambiar las bases curriculares de la educación pública. Por Abraham Magendzo - Es propósito de esta publicación contribuir al proceso de…

La relevancia del sueño para la salud humana

Georg Unger, psicólogo y académico, se refiere a la importancia del sueño y su relevancia en la salud mental de las personas, por ello la necesidad de cuidad los tiempo para dormir. Georg Unger Vergara - El 15 de marzo se…

Glaucoma: la relevancia de los factores hereditarios y la prevención

La necesidad de prevenir el glaucoma, debido a los daños que genera en la visión es fundamental para una vida saludable. Pero en la actualidad podemos prevenir su aparición con la prevención y entendiendo que los factores hereditarios son cruciales.…

Por qué se desploma el Frente Amplio y su símil español, Podemos

Hugo Cox analiza los factores que provocan el desplome de los principales movimientos de izquierda woke en España y Chile, Podemos y el Frente Amplio. Por Hugo Cox.- Hace poco, en una edición del diario El País se publicó una…

Socialización y valores en la educación

Es probable  que este año volvamos a vivir los procesos de violencia que han caracterizado a la educación pública en los últimos años, advierte Ernesto Yáñez. Por Ernesto Yáñez.- Un proverbio africano dice que “para educar a un niño hace…

La importancia de los parques urbanos en una planificación urbana sostenible

Juan Medina Torres recoge una serie de beneficios de los parques en la vida urbana, por lo que son necesarios en el diseño de la convivencia en las ciudades. Por Juan Medina Torres.- Actualmente, el 55% de la población mundial…

Haití: La conciencia negra de la comunidad internacional

La historia de Haití está sembrada de acciones de la “comunidad internacional” que han asfixiado al pequeño país de origen esclavo, y han provocado la crisis en la que se mantiene hasta hoy, dice Pedro Durán. Por Pedro Durán.- Es…

Las últimas noticias del universo

Roberto Fernández reporteó en el espacio y en la ciencia para traernos las novedades y reflexiones en torno al universo. Por Roberto Fernández.- Los recientes y espectaculares descubrimientos del telescopio James Webb están remeciendo los cimientos de las teorías cosmológicas…