Orlando Sáenz, empresario y protagonista de los períodos más álgidos de nuestra historia, presenta juicios tan brillantes como lúcidos, ya que están lejos de los discursos y propuestas panfletarias o de trinchera. En una nueva entrevista de Jorge Abasolo, nos…
“La Guerra de Cuarta Generación, un nuevo tipo de conflicto, asimétrico, no convencional, sin la tradicional declaración de guerra, en plenitud de relaciones diplomáticas y comerciales”, explica Carlos Cantero. Por Carlos Cantero.- Ante el fracaso de la exportación revolucionaria al…
Hugo Cox analiza las condiciones que llevan a que la política se transforme en un absurdo para los ciudadanos, como si todos viviéramos el mito de Sísifo. Por Hugo Cox.- Al observar la realidad política, vemos el absurdo de la…
Una serie de dudas, junto con un sentimiento de miedo e indignación por la inseguridad, son las que recorren el caso del teniente Ronald Ojeda Moreno, asilado en Chile y quien sufrió un secuestro desde su casa en la comuna…
La lucha contra el crimen organizado es una pelea que tiene que dar la sociedad en su conjunto involucrando a todos los poderes del estado, su pasividad sólo incrementan la problemática que a día de hoy a las personas más…
El asesinato de Alexei Navalny es una llamada de atención para brindar más apoyo a los valientes activistas que luchan contra la corrupción. Por Frank Vogl.- El asesinato de Alexei Navalny era inevitable. Vladimir Putin odiaba al hombre. Le temía.…
Los microplástico se encuentran en nuestros alimentos y a día de hoy son parte de nuestro consumo involuntario. Esto representa una amenaza a la salud pública, un tema que es abordado por Claudia Narbona, académica nutrición y dietética, Universidad Central.…
Hoy falta que los ciudadanos retomen sus responsabilidades políticas y democráticas, eligiendo con buen criterio y más reflexión. Esta es la base que sustenta una nueva columna de Carlos Cantero, que hace un repaso por la situación nacional, los problemas…
¿Qué es la cultura del desecho?, ¿Cómo nos afecta la obsolescencia programada?, ¿Qué podemos hacer para vivir con plenitud, con sentido y con esperanza? Estas son algunas de las interrogantes que se buscan responder en la columna del académico Manuel…
Roberto Fernández analiza las guerras entre Rusia y Ucrania, y la que se libra en Palestina entre Israel y Hamas. Afirma un camino de salida que tiende al reconocimiento mutuo, como el único posible para alcanzar la paz. Por Roberto…
Fidel Améstica nos hace conocer y despedir a una maravillosa mujer, la Cholita, que representa lo que somos como pueblo. Por Fidel Améstica.- Vivi solía reclamarle a la clepia porque no daba flores. La regañaba. «Te cuido, te riego a…
La política de asentamientos de Israel y su acelerado crecimiento poblacional necesita cada vez de más territorio. Por ello, la ocupación de Gaza parece inevitable, dice Juan Medina Torres. Por Juan Medina Torres.- La frase que nos sirve de título…
La desregulación del mercado de la cannabis no tiene lógica impositiva. En los decomisos quemados en el último mes, se podrían haber recaudado casi 20 mil millones de pesos en impuestos (sólo en IVA) si la producción y venta estuvieran…
La falta de líderes en la política es abordada por Miguel Mendoza, que habla de cómo no tenemos actualmente liderazgos como antaño fueron tales como Arturo y Jorge Alessandri, Pedro Aguirre Cerda o Salvador Allende, entre otros. Por Miguel Mendoza…
El intelectual francés analiza la realidad china y las nuevas tendencias del mundo, como el calentamiento global que se ha transformado en una religión, dice. Augura un nuevo brote del virus pandémico Covid-19, y afirma que podría ser peor que…
Sign in to your account