Maduro expulsa misión de DDHH en Venezuela

72 horas les dio el régimen de Nicolás Maduro a los integrante de la misión del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para dejar Venezuela. Por Diomedes Tidida- Nuevamente la dictadura venezolana asienta su puño, esta vez…

¿Qué es el Tratado de Escazú?

La académica de la carrera de Arquitectura del Paisaje de la Universidad Central, Jadille Mussa, explica qué es el tratado de Escazú, que tendrá su sede en Chile durante el mes de abril. Pör Jadille Mussa - El Tratado de…

Las aulas vacías en educación parvularia

La ausencia en las salas de los niños es preocupante, al respecto Jocelyn Uribe, doctora en educación y experta en educación parvularia, aborda las cifras de ausencia a jardines y el impacto que genera eso en los niños. Por Jocelyn…

Braulio Jatar: candidato chileno-venezolano a la alcaldía de Santiago

El abogado y periodista chileno venezolano Braulio Jatar competiría por la comuna de la capital de Chile, sufrió la prisión política por parte del régimen de Maduro y se asentó en Santiago luego de haberle ganado en tribunales al dictador.…

La dolorosa pedagogía política del funeral de un Presidente

Patricio Hales conmueve con una nueva reflexión que liga a un “Croquis para Pensar”. Esta vez, con la imagen del cementerio, con la resonancia aún en el espíritu de la muerte del ex presidente Sebastián Piñera, reflexiona sobre el significado…

Febrero en llamas

“Cuesta entender que un país miembro de la OCDE, con el nivel de desarrollo que eso supone, un incendio forestal deje más de un centenar de muertos y nadie se haga responsable de ello”, reclama el académico Hugo Cox. Por…

One Love: un testimonio del estreno de la película sobre Bob Marley

Desde Miami, Pablo Franzani nos ofrece un testimonio de la película que retrata la vida de Bob Marley y su esposa Rita, así como la presencia de este músico jamaiquino en el espíritu de los latinoamericanos.  Por Pablo Franzani, desde…

El economista francés del siglo XVIII y la China de Xi Jinping

François Quesnay explicó por qué él y los demás "fisiócratas" consideraban la China imperial como el reino ideal. No es de extrañar que a Xi Jinping le guste esa visión. Por Branko Milanovic (TheGlobalist.com).- Los fisiócratas (una escuela de economistas…

Gaza delenda est

Israel, al hacer caso omiso a las advertencias de que termine la agresión a la población civil en Gaza y mantener una ofensiva “hasta la victoria total”, está repitiendo la arenga destructiva que llevó a arrasar con Cartago hace casi…

Presidente Piñera: La muerte decanta pasiones y emerge la esencia

A menos de una semana de la muerte del ex presidente Sebastián Piñera el geógrafo, Máster y Doctor en Sociología, Carlos Cantero, hace un repaso por la historia pública tras su fallecimiento y habla de los significados que toman los…

Los parques urbanos como espacios públicos

El presidente de la Fundación Cerro San Cristóbal analiza la Política Nacional de Parques Urbanos que ha publicado el Ministerio de la Vivienda y sus objetivos de uso como espacios públicos. Señor director: En Chile, el 83% de la población…

La muerte de un Presidente

"Las expresiones simplonas contra la Política, la crítica destructiva hacia ella y a los políticos en bulto, son desmentidas por este momento de reflexión que nos deja, como último legado, el ex Presidente", dice Patricio Hales. Por Patricio Hales.- En…

Así conocí a Sebastián… (Q.E.P.D.)

Sebastián Piñera vivió en forma rauda y presentía que dejaría este mundo de la misma manera. No le falló su intuición… Por Jorge Abasolo - A sus epígonos y adversarios conmovió la noticia de su muerte. En perpetua actividad, difícilmente…

Pensiones de gracia para los familiares de las víctimas de los incendios

El Estado debe otorgar pensiones de gracia a los familiares de las personas fallecidas en los incendios forestales, por su responsabilidad en las muertes, señala el columnista Ernesto Yáñez. Por Ernesto Yáñez.- “El Estado está al servicio de la persona…

La sociedad de la desconfianza: cómo el neoliberalismo fabrica sujetos inmorales

"Al imponer una lógica de mercado que se basa en el interés propio, la competencia y el beneficio, el neoliberalismo fabrica sujetos inmorales, que desconfían de todo y de todos, y que solo buscan su propio beneficio, sin importarles el…