Los hijos del Banco

Un viaje al banco que puede llegar a ser kafkiano es el relato que nos entrega el periodista Federico Gana. Todo por un préstamo. Por Federico Gana.- La sucursal bancaria de mi barrio tiene tres escritorios y una funcionaria. Dos…

Proteger la lactancia para proteger la infancia

Proteger la lactancia para proteger la infancia releva el rol de todos los profesionales de salud y la necesidad de contar con conocimientos con especial énfasis en aquellos que trabajan en la atención primaria, dice la académica María Paz del…

La Familia como factor protector de salud

Si queremos un planeta sostenible, es absolutamente necesario vincularnos socialmente, relacionarnos, empatizar con otros y buscar nuevas formas de familia, afirma la académica Carolina Muñoz. Por Carolina Muñoz.- El Día de la Familia se celebró el 15 de mayo, y…

Curiosidades de la Historia: la Controversia de Valladolid

Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia nos cuenta un momento del siglo XVI en que el Imperio Español debatió sobre la legitimidad de la conquista. Por Juan Medina Torres.- A fines del año 1550, el fraile dominico Bartolomé…

La decepción de la izquierda con Boric

Miguel Mendoza repasa los incumplimientos del presidente Boric con su propio sector, y cómo esa sensación le pasará la cuenta a nivel de apoyo electoral. Por Miguel Mendoza.- El presidente Gabriel Boric ya no es el mismo desde que asumió…

Periodismo GPT: el reto de comunicar en la revolución de la IA

Más allá de todas las oportunidades que presentan las herramientas de IA, un periodista debe tener presente dónde están los límites entre utilizar estos instrumentos en qué punto este ejercicio deja de ser periodismo para transformarse sencillamente en generación de…

El desprecio al Matapacos y el cambio de discurso: quema lo que adoraste y adora lo que quemaste

Hugo Cox reflexiona sobre el cambio de discurso que provocó una crisis de gobierno, sus causas y sus perspectivas en la crisis política. Por Hugo Cox.- En el último tiempo asistimos a un cambio constante en el discurso, pero ese…

La confusa unidad de cierta izquierda

La izquierda chilena necesita construir otra forma de unidad, distinta al izquierdismo ultrista de moda, por bien intencionado que sea y recuperar progreso social y valórico, afirma Patricio Hales. Por Patricio Hales Dib.- La unidad política para gobernar cobra sentido…

Alberto Lecchi: “’Caminemos Valentina’ es una historia de amor”

El director y productor argentino conversó con ElPensador.io y relató los avatares tras la película “Caminemos Valentina”, que ya se encuentra en los cines chilenos. Por Alvaro Medina J.- Alberto Lecchi  (Argentina, 1954) peina las canas de la experiencia, pintado…

Desafíos del Servicio Militar

La sensible muerte del conscripto Vargas nos obliga a efectuar una profunda reflexión sobre la institución del servicio militar como parte de la Política de Defensa Nacional en pleno siglo XXI, afirma el abogado Neftalí Carabantes. Por Neftalí Carabantes.- El…

El Don de la Sensibilidad

“En lugar de ver la sensibilidad como una debilidad, deberíamos celebrarla como una fuerza que enriquece nuestras vidas y nos posibilita conectar más profundamente con nosotros mismos y con los demás”, afirma el doctor Pedro Salinas. Por Pedro Salinas Quintana.-…

Educación Física: errática política pública

La académica Aída Fernández afirma que las políticas públicas en torno a la educación física no han apuntado a beneficiar a los niños. Por Aída Fernández.- Hidra de Lerna en la mitología griega era un monstruo con forma de serpiente…

Para no olvidar: 7 meses de guerra en Gaza

Un resumen con datos que dan cuenta del conflicto en Gaza, una guerra que no ha amainado y que ya ha cobrado más de 30 mil vidas. ElPensador.io.- La guerra en Gaza ha sido un conflicto devastador que ha tenido un profundo…

El croquis de Patricio Hales: La Esmeralda en el Sena

Patricio Hales nos envía un croquis con el que reflexiona sobre el sentido de país que dejó Prat en 1879, y lo compara con el Chile de hoy. Por Patricio Hales (Croquis y Texto).- En 2015 dibujé la Esmeralda sobre…

Alejandrario: Participación en Elecciones… ¿Por qué votamos?

Alejandro Félix de Souza analiza los factores por los cuales ejercemos nuestra participación en elecciones, desde los sociales hasta los sicológicos. Por Alejandro Félix de Souza, desde Panamá.- El pasado 5 de mayo se llevaron a cabo las elecciones nacionales…