Estados Unidos realizó una intervención en las negociaciones entre Chile y Perú y retrasó el acuerdo sobre Tacna y Arica tras la Guerra del Pacífico, señala una nueva entrega de las Curiosidades de la Historia. Por Juan Medina Torres.- La…
Chile necesita líderes valientes. No valientes para negar el pasado, sino para enfrentarlo con honestidad. Porque no hay futuro digno si no se construye desde la memoria, afirma Miguel Mendoza, aludiendo a las declaraciones de Evelyn Matthei. Por Miguel Mendoza…
La única manera sensata de honrar el Día de la Tierra es a través de propuestas concretas y con el compromiso de cada uno de nosotros para cuidar de este legado común, afirma la académica Jadille Mussa. Por Jadille Mussa.-…
Es fundamental abordar la violencia social y escolar desde una perspectiva integral, comprometiendo al sector público y privado, antes que sea demasiado tarde, convoca Carlos Cantero. Por Carlos Cantero.- El entorno social y educativo requieren urgente inversión en: Innovación Social,…
El escritor y periodista Exequiel Pino nos regala un cuento sobre una experiencia con Isabel Allende, con un final inesperado. Por Exequiel Pino.- Quiso el destino que conociera a la familia del ex Presidente de Chile, Salvador Allende Gossens, apenas…
El académico Camilo Améstica afirma que es el Estado el responsable de la tragedia en el Estadio Monumental, e implica 40 años de fracasos en la seguridad. Por Camilo Améstica.- “Marejadas humanas llegaban a cada instante hasta el estadio y…
La lucidez dice relación con la capacidad de comprender la realidad política de manera clara, profunda y, por lo tanto, perspicaz, lo que implica reconocer los puentes con la historia, explica Hugo Cox. Por Hugo Cox.- Un gran amigo a…
Nuestro lector, Carlos Elbo, nos relata una anécdota que podría explicar el enorme salto de Corea del Sur en las últimas décadas. Señor director: Por una afortunada coincidencia hace poco tiempo tuve el privilegio de asistir a una competencia de…
“Mientras no se restaure la confianza en que EEUU cumple su palabra, es probable que el crecimiento mundial se vea afectado negativamente”, afirma el economista Pablo Cabezas en una carta al director. Señor director: Respetar los acuerdos comerciales es clave…
El abogado Francisco Javier Devia cuestiona que la Cancillería chilena no haya definido con claridad la función de la diplomacia pública. Por Francisco Javier Devia.- El profesor español Juan Luis Manfredi define la diplomacia pública como la gestión de la comunicación…
Algunos creen que son el fruto de sus méritos. Pero sólo una pequeña parte tiene que ver con nuestra entrega, esfuerzo y compromiso. Son muchas las personas a las que debemos gratitud. Por Carlos Cantero Ojeda.- En la sociedad que…
El académico Sebastián Briones afirma que la guerra comercial de Estados Unidos busca reemplazar importaciones y forzar negociaciones. Por Sebastián Briones.- Los aranceles que el Presidente de Estados Unidos ha anunciado recientemente, pueden cumplir una serie de roles. El primero…
El error de Trump está en estimar que su gobierno, por la sola posición de poder de EEUU, puede tener una conducta autárquica, imponiendo sus criterios unilateralmente y prescindiendo de la cooperación con otros Estados, analiza el académico Edgardo Riveros.…
Un análisis descarnado a la crisis de confianza en la sociedad actual, bajo la óptica de Francis Fukuyama, y de cómo está minando la democracia y abriendo la puerta a discursos anárquicos y autoritarios. Por Alejandro Félix de Souza (desde…
La nueva fe imperante del mundo, el liberalismo, promueve una visión ficticia del individuo como soberano de su propia existencia, desplazando la moral del cristianismo, afirma el filósofo Lisandro Prieto. Por Lisandro Prieto Femenía (desde Argentina).- "Aquellos que pueden hacerte…
Sign in to your account