Por Hugo Covarrubias Valenzuela - A pesar que desde el regreso a la democracia se han realizado reformas a la Constitución vigente, esta sigue siendo un tema recurrente para el pueblo de Chile. Los ajustes no reflejan en su totalidad…
Señor Director: Recientemente se celebró en Chile el día nacional del medio ambiente. Se hizo con la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), pero, ¿qué es el SBAP? Será el organismo público encargado de cuidar nuestro…
La prolífica labor de Mario Góngora, historiador chileno, ha trascendido los años. Su momento rutilante lo alcanzó con la publicación del “Ensayo Histórico sobre la Noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX”, escrito en 1981. La…
Chile y la política con sus extremos, los actores políticos y su ceguera ideológica, todos interactuando en un país que afrontar sus contradicciones anhelando cambios, recurriendo a sueños pasados cargados de emociones, dolor y fracasos. Por Mario Gutiérrez Castillo - Y…
Fidel Améstica hace una critica de la última pelicular de Pablo Larraín, El Conde, y como el director nacional narra una historia de fantasía que desarrolla la vida de Augusto Pinochet, en la que por medio del lenguaje audiovisual nos muestra…
Hugo Cox analiza la crisis de la izquierda moderna sobre la base de su abandono de los principios que le dieron origen durante la Ilustración y la Revolución Francesa. Por Hugo Cox.- A partir de la caída de los socialismos…
La atención primaria de salud en Chile tiene diversos problemas que son derivados de la falta de inversión presupuestaria que se le otorga, además del tipo de política publica que se desarrolla para enfrentar las diversas problemáticas sanitarias del país.…
Fidel Améstica hace una reseña interesante y reflexiva sobre el libro “La Constitución y los Límites del Poder” de Genaro Arriagada, que aborda la esencia del poder. Por Fidel Améstica.- ¿Qué sabor tiene un chicle por la tarde cuando se…
El abogado Carlos Alvear, que se postula a Defensor de la Niñez, afirmó que las listas de espera para la atención de niños y niñas vulnerados es una condición grave, y que la institucionalidad de SENAME está cooptada por los…
El ex senador Carlos Cantero afirma que el discurso polarizador en torno a los 50 años del golpe de Estado es una cortina de humo frente al escándalo del traspaso de fondos a las fundaciones. Por Carlos Cantero.- “Cortina de…
Una nueva entrevista del programa "Manos Libres" en ElPensador.io, ahora con el abogado, ex embajador y académico José Rodríguez Elizondo, quien habla de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, del Partido Comunista, del "embrujo" de Fidel…
La película "We Share", de Tianqi Lithium fue premiada en el Festival de Cine Odyssey, del Reino Unido, como película sobre la sustentabilidad y la ecología en la industria. ElPensador.io.- Odyssey, presentado por la colaboración cinematográfica entre el Reino Unido…
Los amancebados, o sea, quienes convivían en pareja sin estar casados, cometían un delito perseguido no sólo por la iglesia sino también por la justicia civil. A los culpables, se les condenaba a ser “disciplinados” por las autoridades. Una nueva…
Fidel Améstica destaca el rescate de la memoria musical de una generación a través de la Nueva Canción Chilena, que se hace desde el documental "En septiembre canta el gallo", una memoria que no fue recuperada en la transición a…
La Videocracia es una forma de política que se basa en el espectáculo, donde los ciudadanos sin infantilizados y se pierde el sentido de debate y propuesta, dice el columnista Juan Medina. La videocracia oculta un problema de fondo que…
Sign in to your account