La Batalla de la Atención: Cómo Llegar a los Usuarios en Dispositivos Móviles

Por Alejandro Félix De Souza (desde Panamá).- Pensemos  en tratar de explorar un vasto museo de arte a través de un agujero de cerradura de un tamaño reducido. Esta comparación representa fielmente la experiencia de navegar por la web en…

Primaria en Venezuela, no todos votarán (Por Ahora)

Por Braulio Jatar Alonso.- Las elecciones primarias en todo el mundo carecen del poder de convocatoria de las nacionales, incluso en países con sociedades, medios y publicidad libre. Por ello, organizar una primaria democrática en la Venezuela de hoy es…

¿Dónde reside el éxito en un proceso de coaching?

El coaching es una herramienta que ayuda apoyando a los alumnos (coachee) con el fin de que puedan lograr sus objetivos profesionales o personales. José Romero Yanjarí, profesor coaching organizacional de la Universidad Central, habla de las claves del coaching…

¡Quiero ser profesor!

Por Sonia Fuentes Muñoz - Este 16 de octubre celebramos el día del profesor. Ser docente en el siglo XXI es un desafío complejo y apasionante. La evolución de la sociedad y la tecnología han transformado radicalmente el campo de la…

Cleopatra, una reina tan bella como sedienta de sexo

La historia de Cleopatra ha llegado hasta nuestros días transformándose en uno de los personajes históricos más famosos, tanto es así que ha sido representada en numerosas ocasiones en el cine. Pero ¿Quién fue? ¿Cuál era la importancia de ella…

Curiosidades de la historia: un «encomendero» arrepentido

El cuñado de Pedro de Valdivia, Diego Nieto Ortiz de Gaete, se mostró arrepentido, al final de su vida, por no haber pagado su salario a los indígenas que le sirvieron y enriquecieron en su condición de encomendero, y pidió…

¿La derecha o las derechas?

Hugo Cox analiza las formas de derecha política en Chile en virtud de las circunstancias constitucionales y los discursos derivados del proceso. Por Hugo Cox.- La historia está plagada de cicatrices y heridas. No sólo la de la humanidad o…

Sociedad digital: Pandemética y liderazgo ético

¿Cuál es el estado actual de la política y sociedad? ¿Qué es la pandemética y como nos afecta? ¿ Se puede hacer algo inmediato para mejoras las cosas? Estas son algunas de las preguntas que surgen al momento de analizar…

La insoportable levedad constitucional

Por Hugo Covarrubias Valenzuela -  A pesar que desde el regreso a la democracia se han realizado reformas a la Constitución vigente, esta sigue siendo un tema recurrente para el pueblo de Chile. Los ajustes no reflejan en su totalidad…

Carta al Director: ¿Ley de naturaleza en Chile sin una constitución ambiental?

  Señor Director: Recientemente se celebró en Chile el día nacional del medio ambiente. Se hizo con la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), pero, ¿qué es el SBAP? Será el organismo público encargado de cuidar nuestro…

Mario Góngora y su legado al pensar el Chile de hoy

La prolífica labor de Mario Góngora, historiador chileno, ha trascendido los años. Su momento rutilante lo alcanzó con la publicación del “Ensayo Histórico sobre la Noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX”, escrito en 1981. La…

A Chile le falta sexo

Chile y la política con sus extremos, los actores políticos y su ceguera ideológica, todos interactuando en un país que afrontar sus contradicciones anhelando cambios, recurriendo a sueños pasados cargados de emociones, dolor y fracasos.  Por Mario Gutiérrez Castillo - Y…

El Conde Larraín

Fidel Améstica hace una critica de la última pelicular de Pablo Larraín, El Conde, y como el director nacional narra una historia de fantasía que desarrolla la vida de Augusto Pinochet, en la que por medio del lenguaje audiovisual nos muestra…

La crisis de una izquierda anti Ilustración

Hugo Cox analiza la crisis de la izquierda moderna sobre la base de su abandono de los principios que le dieron origen durante la Ilustración y la Revolución Francesa. Por Hugo Cox.- A partir de la caída de los socialismos…

El desarrollo sanitario del país pasa por mejorar la atención primaria de salud

La atención primaria de salud en Chile tiene diversos problemas que son derivados de la falta de inversión presupuestaria que se le otorga, además del tipo de política publica que se desarrolla para enfrentar las diversas problemáticas sanitarias del país.…