Desmunicipalización y traspaso de escuelas y liceos

La desmunicipalización de la educación ha sido, en primera instancia, un tema a debatir y a día de hoy una realidad que llegará para mejorar la educación pública, o así se ha postulado. Christopher Gotschlich, abogado y académico de la…

Resistencia cultural y revolución en Irán

La historia de Irán o más conocida como Persia hasta 1935, en un poco más de 100 años se encuentra cargada de contradicciones y movilizaciones sociales. Surgen y caen parlamentos, intervencionismos internacional, revoluciones y gobiernos se establecen en tierras donde…

El silencio oculto: maltrato a profesores

El sistema escolar hace agua por diversos lugares, la calidad es un factor que siempre sale en los debates, por otro lado, los climas internos en las aulas no son los mejores, los profesores también sufren, como la paliza que…

Panamericanos: Medalla de oro para las políticas públicas

Por medio de la mejora del deporte y una gran imagen dada como país organizador de los Panamericanos y los juegos Parapanamericanos, hace suponer una mejora en la aprobación del gobierno. Pero la inversión realizada es más importante que una…

A propósito de la crisis político-partidista: ¿Hablemos de la derecha social?

La derecha en Chile tiene un espacio para crecer en el ámbito social, así lo plantea Carlos Cantero, ex senador y doctor en sociología, esta tiene que ser con un foco claro en el crecimiento económico, la equidad social y…

Día mundial de la diabetes

La diabetes, como conjunto de trastornos metabólicos, es una enfermedad que puede afectar a distintos sistemas orgánicos del cuerpo, por ejemplo pérdida de la visión (retinopatía diabética), el compromiso de los riñones (nefropatía diabética), requiriendo diálisis y trasplante, u otros. Siendo…

Cambio y currículo

Cambiar o no el currículo en educación es a día de hoy un tema de discusión en el que no todos están de acuerdo todo a pesar de los problemas que tiene nuestro sistema educacional y que grandes expertos han…

Narcofunerales

El narcotráfico genera cultura y ritos entorno a su forma de entender el mundo. Los narcofunerales son parte de ello, pero representan un problema social que encuentra pasividad de las instituciones que deberían evitarlos. Señor Director: Pocas cosas reflejan de…

Curiosidades de la historia: el pliego de peticiones de Pedro de Valdivia

Pedro de Valdivia buscó insistentemente que la corona española reconociera sus esfuerzos y su inversión en la conquista de Chile, pero nunca fue escuchado. Lea la historia de lo que pidió al rey. Por Juan Medina Torres.- El 19 de…

Una mano para Ghassan: otra víctima del conflicto entre Israel y Hamás

Miguel Mendoza aboga por acciones para proteger al pequeño Ghassan Sahurie, hijo de chileno, que ha vivido el bombardeo en Palestina, ante el cual no ha habido pronunciamiento de La Moneda y tampoco de los medios. Por Miguel Mendoza Jorquera.-…

La obediencia como síntoma y sus posibles consecuencias

Las relaciones humanas se analizan desde distintos enfoques que buscan dar un voto de certeza a nuestro comportamiento. Puede  la obediencia ser parte fundamental de ellas. Pero ¿qué entendemos por esto? El psicoanalista ácrata Alan Ferguz, nos da una idea…

Entretelones de la historia

Lo simple y lo mundano complementan o son gran parte de la historia, los errores, las excentricidades son más comunes de lo que imaginamos. Esto no suele ser llamativo para los grandes reflectores del cine pero sí para aquellos que…

Quieren reducir el Estado, pero con más cárceles

Cada cierto tiempo, a raíz de algún caso de connotación pública, surge el acalorado debate relacionado con el aumento de penas y la situación de las cárceles. Las posturas son diversas y enfrentan la problemática de la delincuencia desde distintos…

Jóvenes profesionales chilenos tienden lazos con China en torno al Litio

Una veintena de jóvenes profesionales y estudiantes de postgrado chilenos se encuentra en China aprendiendo sobre sistemas productivos y tecnologías asociadas al Litio, gracias a un programa de la Fundación Encuentros del Futuro y la empresa Tianqi. ElPensador.io.- Claros mensajes…

Harari y Amanpour: una lectura para nuestro mundo

“A Hamas, como a muchos en nuestras sociedades, no les conviene que a los palestinos les vaya bien y que progresen”, asegura Alejandro Félix de Souza, a partir del análisis que hace Yuval Noah Harari a propósito del conflicto en…