Película de Tianqi sobre sustentabilidad gana premio en festival de cine británico

La película "We Share", de Tianqi Lithium fue premiada en el Festival de Cine Odyssey, del Reino Unido, como película sobre la sustentabilidad y la ecología en la industria. ElPensador.io.- Odyssey, presentado por la colaboración cinematográfica entre el Reino Unido…

Curiosidades de la historia: cómo se castigaba a los amancebados en la colonia

Los amancebados, o sea, quienes convivían en pareja sin estar casados, cometían  un delito perseguido no sólo por la iglesia sino también por la justicia civil. A los culpables, se les condenaba a ser “disciplinados” por las autoridades. Una nueva…

«En Septiembre canta el gallo»: recuperar un relato

Fidel Améstica destaca el rescate de la memoria musical de una generación a través de la Nueva Canción Chilena, que se hace desde el documental "En septiembre canta el gallo", una memoria que no fue recuperada en la transición a…

La Videocracia

La Videocracia es una forma de política que se basa en el espectáculo, donde los ciudadanos sin infantilizados y se pierde el sentido de debate y propuesta, dice el columnista Juan Medina. La videocracia oculta un problema de fondo que…

Informe Valech: no abrir los archivos

“Hay mala fe al insinuar que el carácter secreto de los archivos del Informe Valech es una denegación de justicia”, afirma el académico Rodrigo Larraín. Por Rodrigo Larraín.- Proponen algunos modificar la ley a fin de que se puedan abrir…

Putin y Kim Jong-un: dime con quien andas…

"Putin y Kim juntos constituyen un peligro, no recuperan su prestigio, como tampoco modifican sus objetivos, arriesgando más sanciones y aislamiento. No son buena compañía", dice el ex embajador Samuel Fernández. Por Samuel Fernández Illanes.- Putin y Kim Jong-un se…

José Miguel Insulza, el “Panzer”, se desclasifica en el programa “Manos Libres” en ElPensador.io

El senador y ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza conversa sobre el 11S, Pinochet, la constitución, y muchos otros temas más. ElPensador.io.- En el debut oficial del programa Manos Libres en alianza con ElPensador.io, el ex secretario…

Por qué mueren las democracias

El académico Hugo Cox da luces sobre los factores que llevan a las democracias a su extinción. La polarización, la desigualdad y la incapacidad para administrar las crisis son elementos a tener en cuenta. Por Hugo Cox.- Las democracias tienden…

50 años de polarización en Chile: equívoca percepción de la realidad

Una crisis como la vivida por Chile (1973) no ocurre por una causa unívoca. Son procesos multicausales, complejos, con responsabilidades múltiples. Ningún sector político puede sentirse ajeno, señala Carlos Cantero. Pese a ello, la polarización impide ver el relato de…

Partido Socialista de Chile, el más desleal con Salvador Allende

Al interior del Partido Socialista se propiciaban los cambios para nuestro país de manera mucho más rápida de lo que deseaba Allende.  El PS se precipitó con una propuesta audaz y hasta temeraria, dice Miguel Mendoza. Por Miguel Mendoza.- Conmemoramos…

El germen golpista en la historia de Chile

“Resultaría más desafiante y productivo concentrarnos en fomentar un cambio cultural que erradique el germen golpista de nuestra sociedad, fortaleciendo la comprensión, respeto y promoción de los valores democráticos y los Derechos Humanos”, afirma Mauricio Vargas. Por Mauricio Vargas Peralta.-…

Comité pro Paz: la memoria con «m» minúscula

El Comité pro Paz de Chile, Copachi, fue la primera intervención por la defensa de los derechos humanos de víctimas y familiares de víctimas en los primeros tiempos de la dictadura militar, tras el golpe de Estado. Una iniciativa articulada…

IVA a los Servicios: ¿Injusticia Tributaria?

El académico Guillermo Fuentes cuestiona la ley que impone el IVA a los servicios profesionales, pues ante sociedades constituidas que efectúan las mismas prestaciones (que quedan exentas), sólo los individuos cargan con el impuesto. Por Guillermo Fuentes Contreras .- A…

Fútbol y apuestas: la tormenta acecha

La presencia de las casas de apuestas en el fútbol profesional augura una tormenta en el deporte popular, dice el periodista Juan Francisco Ortún. Por Juan Francisco Ortún.- Quienes tienen memoria y algunos años más pueden dimensionar en qué medida…

A 50 años: si no lo hacemos nosotros, ¿Quién lo hará? Si no actuamos ahora, ¿Cuándo se hará?

A 50 años del golpe "a nuestra élite política, desde el presidente Boric hacia abajo, le pedimos consciencia más elevada, un poco de voluntad, prudencia en el decir y sentido común en el hacer. Callar los impulsos irreflexivos y asumir…