El discurso moral y el programa de gobierno del Frente Amplio son dos relatos que, a juicio del académico Hugo Cox, ya no tienen vida y deben dejarse atrás para continuar con posibilidades de gobernabilidad. Por Hugo Cox.- Según el…
Una reflexión sobre el origen de la vida y la posibilidad de que exista también en otros lugares del universo, además del planeta Tierra. Por Roberto Fernández.- El conocimiento es una aventura en permanente evolución, no existen la certezas absolutas.…
Fernando de la Cuadra considera imprescindible sacar de la carrera política y poner en la cárcel al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, como un punto esencial de la carrera contra el fascismo cuya cultura ha impregnado ese país. Por…
La abogada Gloria Quinteros aplaude la aplicación de la nueva ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales, señalando que favorecerá a las familias chilenas, tal como se establece en la Constitución de la República. Por Gloria Quinteros.-…
El ex rector de la Universidad de Chile y actual decano de Economía de la Universidad Central alerta sobre las graves crisis, política y económica, que vive el país, y a la necesidad de una conducción con más claridad frente…
“Libertad de expresión no significa libertad de agresión”, dice el académico Hugo Covarrubias llamar a tener empatía en las redes sociales y a detener las expresiones de odio y los ataques a través de las plataformas tecnológicas. Señor director: Vivimos…
Las investigadoras Botakoz Kassymbekova y Aminat Chokobaeva analizan la política de colonialismo racial de la Rusia soviética y de qué manera operó esa forma de imperialismo para desplazar y aplastar naciones, humana, social y políticamente. Por Botakoz Kassymbekova y Aminat…
La académica Neida Colmenares destaca que Chile tenga una Política Nacional Migratoria, aclarando la regulación en torno a las personas migrantes con un énfasis de Estado, así como el hecho de generar diálogo nacional sobre una política pública necesaria. Señor…
Una nueva entrega de las Curiosidades de la Historia nos cuenta cómo operó un gobernador corrupto en Chile a principios del siglo XVIII. Francisco Ibáñez de Segovia pidió préstamos que nunca pagó, se adueñó de inmuebles, emprendió negocios y se…
Alejandro Félix de Souza conmemora los 50 años del golpe en Uruguay con una conversación entre tres ex presidentes que, desde la experiencia de la recuperación de la democracia, reflexionan sobre la política y el futuro. Una verdadera lección de…
El escritor Fidel Améstica nos da una clase de cómo ser payador al recordar el funeral de Santos Rubio Morales en 2011, así como del “ritual” que rodea la despedida de un artista del verso cantado. Por Fidel Améstica.- «¡Vuela…
Los brotes de dengue en Perú podrían tener repercusiones en el norte de Chile, dicen los académicos Andrea Noria y Diego Durán, por lo que llaman a acciones preventivas que alejen la posibilidad de una crisis sanitaria. Por Andrea Noria…
La falta de acción y respuesta de Vladimir Putin tras la sublevación del grupo Wagner en propias tierras rusas daría cuenta de una debilidad mayor a la pregonada desde el Kremlin, dice el periodista Juan Medina, a partir del análisis…
Hugo Cox afirma que la izquierda actualmente en el poder en Chile es “woke” y que tras las derrotas políticas y los casos de corrupción no podrá lograr lo que se proponía. Por Hugo Cox.- La izquierda woke se basa…
El periodista y abogado chileno-venezolano Braulio Jatar critica la Comisión contra la Desinformación que ha decretado el presidente Boric, y compara la iniciativa con el Ministerio de la Verdad de la novela “1984” de George Orwell. Por Braulio Jatar Alonso.-…
Sign in to your account