Entrevista del académico Manuel Férez a la historiadora Kristina Spohr en la que revisan la actualidad internacional tras la caída del muro de Berlín, a partir de su reciente libro “Después del Muro”, hasta la guerra que emprendió Rusia contra…
El rector de la Universidad Central, Santiago González, realiza una reflexión crítica respecto de las fallas éticas en la juventud actual que ocupa cargos de responsabilidad, y se pregunta sobre el rol de las universidades. Por Santiago González Larraín.- Los…
El académico Carlos Guajardo invita a usar las metodologías recomendadas por el Banco Mundial para la recuperación del aprendizaje, tras los desastrosos resultados del SIMCE. Por Carlos Guajardo.- Luego que la Agencia de la Calidad de Educación diera a conocer…
El abogado y académico Christopher Gotschlich nos envió una carta al director cuestionando la afiliación obligatoria de los profesionales al Colegio de Abogados, afirmando que hay un doble control ético. Señor Director: Con cada elección del Consejo General del Colegio…
“Nuestra sociedad se encuentra dañada”, dice el académico Samuel Erices, analizando la percepción de inseguridad que afecta a Chile, en su nivel más alto en más de 10 años. Por Samuel Erices.- Nos encontramos en una crisis de violencia e…
China podría ayudar a los nacionalistas rusos concluir que poner fin a la guerra, reconocer la integridad territorial de Ucrania y aceptar el Estado de Derecho podría evitar que se repita la Revolución Rusa de 1917. Por J.D. Bindenagel.- Cuando…
"Vende piedras", una frase que despierta una memoria, y una memoria que despierta una reflexión de fondo del escritor Fidel Améstica. En este caso, es sobre la venta y cómo esta actividad depende más del vendedor que del producto mismo.…
El columnista Roberto Fernández reflexiona en torno al sentido de la vida y la dificultad de encontrarlo en un mundo donde domina el individualismo y la competencia. Por Roberto Fernández.- La búsqueda del sentido de la vida, junto a la…
Desde Panamá, Alejandro Félix de Souza pone el ejemplo del tipo de diálogo necesario en las sociedades democráticas, a través del recuerdo de una entrevista del periodista Fernando Sánchez Dragó al ex líder comunista español Santiago Carrillo. Por Alejandro Félix…
El columnista Hugo Cox analiza las semejanzas entre Romeo y Julieta, de Shakespeare, y las condiciones de postmodernidad del gobierno de Boric en las actuales contingencias de crisis. Por Hugo Cox.- “Si este callejón se estrecha, es probable que el…
La académica Daniela Araya analiza la drástica caída en los resultados escolares en el SIMCE de Matemáticas, y da algunas señales para recuperar el aprendizaje. Por Daniela Araya.- Los resultados del SIMCE y, en particular, la fuerte baja en los…
El académico Michael Silva afirma que la Inteligencia Artificial (IA) permite incrementar la seguridad a través de una vigilancia más precisa, pero advierte de los riesgos éticos asociados. Por Michael Silva Espinoza.- La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en…
A diferencia de otras ciudades, Valparaíso (conocida en lengua mapuche como Aliamapu) no tuvo un acta de fundación de los conquistadores españoles, lo que era muy inusual y contravenía las órdenes de la corona. Por Juan Medina Torres.- Antes de…
Consecuencias de un caso de corrupción: petición de renuncia a la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, suspensión de la militancia de diputada y ex presidenta de RD, Catalina Pérez, y querella del partido contra quienes resulten responsables. Por Ernesto Yáñez…
El escritor Fidel Améstica analiza la sensación de la bronca, como expresión emocional que viene desde la Grecia antigua, pero que remata en el canto de una artista popular en los 80. Por Fidel Améstica.- Marianela… Una voz gruesa de…
Sign in to your account