Homenaje a Zacarías Gómez, el amigo de Gabriela Mistral

Por Sergio Salinas Cañas.- “Nosotros tenemos una amistad per vita (por toda la vida) sí, y también después de ella”. Gabriela Mistral a Zacarías Gómez (1954). Hoy no quiero escribir de política, sino de espiritualidad y esoterismo, pero ambos conceptos…

Curiosidades de la historia: la Plaza de Armas de Santiago a principios de 1600

Por Juan Medina Torres.- Cuando Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541, lo hizo de acuerdo con las ordenanzas de la Nueva Recopilación y Leyes de India, como lo indica Benjamín Vicuña Mackenna,…

Braulio Jatar: el servicio de migraciones “viola su propia ley”

ElPensador.io.- En una reciente sentencia, la Corte Suprema de Chile instruyó al Servicio Nacional de Migraciones a establecer un protocolo que aborde los casos de personas migrantes que han ingresado irregularmente y que a continuación solicitan formalizar su situación de…

La importancia de asistir al jardín infantil

Por María Victoria Peralta.-  Hacerse la pregunta de la importancia de los jardines infantiles, casi 200 años después que se crearon estos establecimientos educativos en Europa y estando por cumplir 160 años desde que existen en Chile, parece ser una…

Adiós, maestros

Por José Miguel Infante Sazo.- Comenzamos la semana con dos tristes noticias: la muerte del reconocido director de televisión y comediante Eduardo Ravani, y del Premio Nacional de Periodismo 2013, Alipio Vera. Ambos periodistas universitarios con destacadas trayectorias en medios…

A propósito de la “muerte” de Skármeta

Por Franco Muzzio.- No sólo los medios de comunicación y unas cuántas personalidades del ámbito cultural “agarraron papa”, incluso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio salió a aclarar que la información acerca de la muerte del…

Funcionarios públicos y proyecto de 40 horas

Señor director: El proyecto de ley de 40 horas en lo esencial se traduce en una modificación del Código del Trabajo que reduce la jornada de trabajo 45 a 40 horas, considerando cierta gradualidad anual. Sin embargo, parece no considerar…

Ucrania: desnudando al imperialismo ruso

Por Manuel Férez.- Hace unos días Botakoz Kassymbekova, profesora de la Universidad de Basilea, publicó un estupendo artículo en Foreign Policy titulado “The Road to Democracy in Russia Runs Through Chechnya” en el que expuso la vigencia de la nostalgia…

El engaño de la civilización

Por Cristóbal Cox.- La especulación es el arte de disociar la realidad. La economía financiera es disociación de la realidad, una entelequia que no representa ni un pilar de la fundación cultural de occidente, ya sea sobre lo verdadero, lo…

La importancia del sueño

Por Georg Unger.- Desde tiempos inmemoriales al ser humano le ha presentado desafíos insondables la comprensión de lo que es la realidad en su doble dimensión de vigilia y sueño. Actualmente se considera al dormir como un proceso fisiológico fundamental…

Preocupante deserción en el nivel de Educación Parvularia

Por Jocelyn Uribe.- La deserción dentro del nivel de educación parvularia se ha transformado en un tema de alta preocupación, no sólo dentro de la agenda pública, sino también en diversos sectores vinculado a la educación infantil. Entre los nudos…

Día Mundial de los Derechos del Consumidor: ¿cómo estamos en casa?

Por Rafael Pastor Besoain.- El 15 de marzo, millones de chilenos concurrieron a diversos mercados en aras de satisfacer sus necesidades y preferencias. ¿Qué tiene de especial esta realidad? Pues que en dicha fecha se celebró globalmente el Día Mundial…

Políticos en construcción

Por Hugo Cox.- La actual generación que llegó al poder político se parecen más a un político en construcción: errores no forzados, falta de gestión, y un largo etc.  permiten afirmar lo anterior. La llegada al poder de esta generación…

Gabinete y resultados

Señor Director Tras 185 días el Presidente Gabriel Boric, por segunda vez, vuelve a reestructurar su equipo de gobierno para intentar, en su segundo año de mandato, recuperar capacidad de gobierno que se pueda expresar en la recuperación de la,…

Reconstrucción y bienestar urbano

Por Uwe Rohwedder.- ¿Cómo se puede enfrentar de buena forma una necesaria reconstrucción en medio de los desastres que, en general, son provocados por nuestros propios errores? ¿cómo sobreponer el crecimiento económico sin considerar las consecuencias e impactos que pueden…