Por Juan Medina Torres.- En 1765 una nueva epidemia de viruela afectó a nuestro país, según consta en las actas del cabildo de Santiago de 21 de mayo de ese año, estimándose que murieron cerca de cinco mil personas, adultos…
Por Fidel Améstica.- El lunes 7 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia «Los Patrimonios Inmateriales en Chile: reconocimientos a sus comunidades y territorios», en el Palacio de la Moneda. Un rito que ya se echaba de menos, suspendido…
Por Braulio Jatar.- “No todo es lo que parece” es una película de Netflix, que tiene al actor de James Bond como un experto narcotraficante británico que desea abandonar su negocio ilegal, pero le será imposible hacerlo sin antes terminar…
Por Fernando de la Cuadra.- Con la derrota del domingo, ¿se puede pensar en el ocaso del Bolsonarismo? Responder esta interrogante requiere sopesar los diversos desdoblamientos de los resultados de estas elecciones. Por una parte, el reconocimiento indirecto de la…
Por Dan Morgan.- En estos tiempos difíciles, ha sido reconfortante caminar en una calurosa tarde de septiembre entre las ruinas de la antigua ágora de Atenas. Alguna vez fue el corazón ocupado de lo que a menudo se describe como…
Por Alvaro Medina J.- Chile es un país de contrastes. Y en este caso la palabra contraste en realidad se refiere a nuestras incoherencias e hipocresías. Este fin de semana, por ejemplo, todo el establishment televisivo se reunió una vez…
Por Juan Medina Torres.- Los resultados del Índice Anual de la Fundación Paz Ciudadana 2022, dan cuenta de que el temor a ser víctima de un hecho delictual subió un 7,6 por ciento con respecto al año pasado, quedando en…
Por Pedro Barría Gutiérrez.- El arquitecto Patricio Hales Dib nos acaba de revelar y compartir una hermosa y, hasta ahora, desconocida faceta de su persona. Se trata del libro “Croquis Urbanos, mi ser silencioso”, que resume décadas de “croquear” (realizar…
Por Fidel Améstica.- No me mata la distancia / ni la ausencia de un latido, / ni la pena, ni arrogancia… / solo me mata el olvido. (Copla en el Memorial de Paine en el mosaico de Juan Manuel Ortiz…
Por Uwe Rohwedder.- El cine tiene la capacidad visual de construir espacios, de la ficción e imaginación los construye con una percepción de realidad y habitabilidad. Últimamente la ficción y anticipación del cine se queda muy corta con nuestra realidad,…
Por Sergio Salinas Cañas.- El 1 de noviembre se cumplen 57 años del fallecimiento de Jaime Galté Carré, académico, abogado, maestro espiritual y el más grande médium de Chile para numerosos grupos de personas. Lo interesante es que las personas…
Por Carlos Cantero.- Las personas no distinguen la diferencia de estos conceptos y equivocadamente los usan indistintamente, práctica muy extendida en la sociedad. Wikipedia nos entrega la regla mnemotécnica al respecto: “Todos los seres humanos han de estar conscientes para…
Por Ana López.- La migración y el refugio son dos temas de gran actualidad e importancia. El fenómeno del desplazamiento voluntario o forzado de personas se viene acrecentando en los últimos años, tanto por razones de conflictos armados, guerras o…
Por Ricardo Hartley y Soledad Quiroz.- A finales de octubre conmemoramos la semana internacional del acceso abierto, evento en el que diversas instituciones, tanto de educación superior como de investigación, se organizan para mostrar los beneficios que nos trae, como…
Por Lorena Jara.- En los doce años ejerciendo como tecnóloga médica de especialidad en imagenología, he tenido la oportunidad de utilizar diversos equipos de mamografías, desde los más básicos hasta los más modernos para la detección del cáncer de mama. Bajo esta experiencia, he…
Sign in to your account