El economista Francisco Castañeda analiza la evolución del déficit fiscal y la compleja encrucijada económica y política del gobierno de Boric para reducirlo. Por Francisco Castañeda.- La discusión respecto al gasto público se ha tomado la agenda. Y ya se…
La llegada de Trump a la presidencia de EEUU ha sumado un integrante más al círculo de poder en el mundo que no respetan principios y reglas convenidas del orden internacional. Por Edgardo Riveros Marín.- Al finalizar la Segunda Guerra…
Miguel Mendoza explica que el modelo neoliberal, si bien tuvo ventajas macroeconómicas, enfermó a la sociedad con un individualismo exacerbado y necesidad patológica de apariencias. Por Miguel Mendoza.- El gran salto tecnológico, económico y social ha cambiado a la humanidad…
La académica Francisca Castro alerta sobre el glaucoma, su dificultad de diagnóstico y cómo afecta la salud mental. Por Francisca Castro.- El pasado 12 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Glaucoma, enfermedad ocular crónica progresiva que generalmente está…
La “entente” entre EEUU y Rusia pone fin, en la práctica, a la OTAN, ante lo cual Europa queda a la deriva, dice Roberto Fernández. Por Roberto Fernández.- Estamos viviendo un momento en que el mundo que conocimos parece de…
El SII obligará a los emprendedores digitales a iniciar actividades tributarias, pero ¿saben hacerlo? Por Claudio Pardo.- Marzo es el mes donde los chilenos nos volvemos locos con los trámites: sacar el permiso de circulación, renovar la licencia de conducir…
Debemos garantizar el acceso a tratamientos oportunos para quienes viven con obesidad, abordándola con un enfoque integral y multidisciplinario, dice el académico Rodrigo Muñoz. Por Rodrigo Muñoz.- La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Desde 1975 su prevalencia…
Nuestro lector Luis León Cárdenas, alerta sobre el retorno del COVID y la falta de previsión de las autoridades ante ello. Sr. Director: El alcalde de Arica, Orlando Vargas, fue internado en la UTI víctima no sólo del "virus maldito"…
La autoayuda se nutre de la narrativa del individuo como agente de cambio único y absoluto. Este punto de vista, aunque atractivo para algunos, simplifica la complejidad de las experiencias humanas y lleva a la tiranía del autorendimiento, analiza el…
A pesar de los avances en legislación la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad cotidiana. Por eso se mantiene la lucha que representa el 8M, afirma la académica María José Lizana. Por María José Lizana.- Cada 8 de…
Ser llamado al ámbito público es la más alta dignidad y distinción para una persona: representa un honor que exige lealtad, honestidad, compromiso, valores, afirma Carlos Cantero. Por Carlos Cantero Ojeda.- Me duele escuchar la crítica sobre la política, que…
Las elecciones de 2025 podrían generar incertidumbre económica, afectando la inversión extranjera directa, analiza el economista Bernardo Javalquinto. Por Bernardo Javalquinto (PhD).- Chile, una de las economías más estables de América Latina, enfrenta desafíos estructurales y externos que definirán su…
Estudios demuestran la positiva influencia de las mujeres científicas o matemáticas para que las hijas elijan esas áreas como carrera. Por Paulina González-Martínez.- El mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en…
Los impuestos en Chile no son un instrumento eficaz para controlar la inflación o impulsar el crecimiento debido a su diseño, rigideces y al enfoque en otras herramientas de política económica, explica el economista Bernardo Javalquinto. Por Bernardo Javalquinto.- En…
China se muestra como un socio convincente y pragmático con el que se puede comerciar, y que ha ido ocupando los espacios que dejaba EEUU, analiza Juan Medina Torres. Por Juan Medina Torres.- En enero de 2017, por primera vez,…
Sign in to your account