El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Bolivia: el golpe que no fue
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Bolivia: el golpe que no fue
Mundo Académico

Bolivia: el golpe que no fue

Última actualización: 16 julio, 2024 8:48 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Bolivia
Compartir

La posibilidad de en que la movilización militar del 26 de junio en Bolivia hubiera connivencia entre el general Zúñiga y el Presidente Arce genera preocupación

Por Macarena Fernández Undurraga.- El 26 de junio a las 15:44, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, publicó en su cuenta de X un mensaje, denunciando que un grupo del regimiento especial Challapata se había tomado la Plaza Murillo y que se estaba preparando un golpe de Estado. El presidente Arce hace un llamado al pueblo a “movilizarse” y mantener la calma.

Ello, en un contexto político en el cual el partido gobernante, el MAS, está dividido entre el Presidente Arce y el ex mandatario Morales, para determinar quién debe ser el próximo candidato a Presidente.

Con ese panorama, un comandante -Juan José Zúñiga- decide que él “va a restablecer la democracia y liberar a los presos políticos”, incluyendo a la ex presidenta Jeanine Añez y ex gobernador Luis Camacho, y desarrolla el intento de golpe.

Ver también:
Bolivia: crónica de una reelección fallida
Llamado a nuevas elecciones no fue suficiente: Evo Morales renunció a presidencia de Bolivia

En breve tiempo, el presidente Arce nombra al general José Wilson Sánchez, en reemplazo de Zúñiga, al que se detiene, y Morales publicaba nuevamente en X su agradecimiento por las “expresiones de solidaridad y apoyo a la democracia boliviana” y avisó que se suspendían “las movilizaciones convocadas”.

La calma se vio interrumpida por la declaración posterior de Zúñiga donde relata una conversación previa a la movilización militar con el Jefe de Estado: “Me reuní con el Presidente (Arce) y él me dijo que la situación está muy jodida… entonces es necesario preparar algo para levantar mi popularidad”. Luego señala que él le pregunta al Mandatario: “¿Sacamos los blindados?”, a lo que le responde, “Sacá”.

¿Qué pasaría si fuera verdad?

Ante esta posibilidad, el ex ministro del gobierno de Morales, Juan Ramón Quintana, dijo que no descartaba que hubiera una connivencia en el intento de golpe, según declaró a un diario argentino, afirmando que “esto es una gran puesta en escena”.

La credibilidad del Presidente Arce está en juego. De ser cierto lo afirmado por Zúñiga, no sólo sería un problema de índole interno, sino algo que podría ser severamente cuestionado a nivel internacional.

Macarena Fernández Undurraga es abogada y académica en la U.Central

ETIQUETADO:BoliviaEvo Morales
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Francia Francia agobiada por los extremos
Artículo siguiente Assange Julian Assange: un hombre libre

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

Chile: 15 reformas clave para la nueva Constitución (a prueba de derechas e izquierdas)

32 minutos de lectura
crisis modernidad liberal
Mundo AcadémicoOpinión

Alcaldes, alcaldesas y su dilema de legitimidad en contexto Covid-19

5 minutos de lectura
Mundo Académico

Fútbol femenino: “Váyanse, son de cartón”

5 minutos de lectura
Mundo Académico

Volatilidad de la opinión pública

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?