El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Bolsonaro-Trump con Venezuela en el centro de su agenda
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
ActualidadPara debatir

Bolsonaro-Trump con Venezuela en el centro de su agenda

Última actualización: 18 de marzo de 2019 12:43 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Consolidar una alianza conservadora-populista cuya primera tarea sería aumentar la presión sobre Venezuela sería el resultado de la primera visita oficial al extranjero del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ya está en Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

El líder de extrema derecha viajó con seis ministros, entre ellos su canciller Ernesto Araujo y el ministro de Economía Paulo Guedes (uno de los herederos de la doctrina neoliberal norteamericana), en el inicio de una gira que luego lo llevará a Chile.

El mismo Bolsonaro lo marcó como un hito: «Es la primera vez en mucho tiempo que un Presidente brasileño que no es antiamericano viene a Washington», tuiteó, haciendo caso omiso de las protestas que lo esperaban fuera de la Casa Blanca, por manifestantes que lo vinculan al asesinato de la concejal y activista Marielle Franco.

Bolsonaro ha expresado durante mucho tiempo su admiración por Trump. Se hace eco del líder estadounidense en rechazar las organizaciones multilaterales y la política de izquierda, al tiempo que promueve a las empresas por encima de las preocupaciones medioambientales.

Su sentimiento nacionalista compartido se puede ver en otra relación: la del hijo de Bolsonaro, Eduardo, quien es diputado, con el ex estratega de Trump, Steve Bannon. Eduardo Bolsonaro anunció a principios de febrero que formaba parte del grupo con sede en Bruselas conocido como “El Movimiento”, que Bannon creó para promover valores y tácticas nacionalistas de extrema derecha.

Con esos estrechos lazos de por medio, Bolsonaro y Trump debatirán sin dudas sobre Venezuela. «Brasil y los Estados Unidos juntos arrojan miedo a los defensores del atraso y la tiranía en todo el mundo», dijo en Twitter, agregando que sus opositores temen los lazos con una nación “libre y rica” Estados Unidos.

Trump ha insistido repetidamente en que «todas las opciones están sobre la mesa» con respecto a Venezuela, una frase que se entiende que incluye la acción militar. Pero Bolsonaro, al igual que otros miembros del Grupo de Lima ha descartado la acción militar y se ha manifestado a favor de una política de restricción de la presión económica y diplomática contra Maduro.

No obstante, el Mandatario brasileño anunció que uno de los principales resultados de su viaje a EEUU sería la firma de un acuerdo según el cual Washington podría acceder a una base de lanzamiento de satélites en Brasil, cerca del Ecuador.

El viernes próximo se espera su llegada a Chile, donde el tema de Venezuela seguramente estará en la agenda con el Presidente Piñera.

ETIQUETADO:BolsonaroBrasileeuuEstados UnidostrumpVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior banalidad mal hitler democracia Liderazgos para enfrentar la ignorancia del terror
Artículo siguiente El capitalismo está destruyendo la tierra

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Actualidad

Piratas norcoreanos estarían detrás de hackeo al Banco de Chile

4 minutos de lectura
Actualidad

Histórico fallo de la Corte Suprema obliga al Estado a financiar grave enfermedad

7 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

La desastrosa geopolítica del gobierno Bolsonaro

8 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Los gérmenes de la decadencia

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?