Categorías: ActualidadPara debatir

Braulio Jatar: «Es una causa arbitraria, ilegítima e ilícita»

ElPensador.io.- “Siempre que la libertad está condicionada, no es tal”. Así calificó el abogado Henry Jaspe -quien representa al periodista chileno venezolano Braulio Jatar, preso político del régimen de Nicolás Maduro desde 2016- las condiciones de la liberación condicional que se otorgó a partir de hoy al profesional.

Jatar fue esta mañana a imponerse de las restricciones, que incluyen la forma quincenal ante la policía y un arraigo que le impide salir del estado de Nueva Esparta.

Al salir, Jatar declaró que esta libertad no es tal pues se le mantiene bajo restricción “en una causa arbitraria, ilegítima e ilícita”, y criticó que deba seguir presentándose a las autoridades “ante un expediente forjado por la policía política, como bien lo denunciara la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet”.

Afirmó también que la arbitrariedad de su causa se ve reflejada también en las más de 15 mil  detenciones políticas en Venezuela, señaladas por las Naciones Unidas.

Por ello, afirmó que no se le ha liberado, sino que «nos sacan de la jaula y nos tiran una cadena al cuello”.

Jatar se mantenía privado de libertad desde 2016, luego de haber publicado un video en que se veía al Mandatario acorralado por el pueblo en la localidad de Villa Rosa. El montaje del régimen concibió cargos asociados al financiamiento de actividades ilícitas, pero nunca presentó testigos ni evidencias y lo ha mantenido recluido sin querer sobreseer la causa, cuyas insólitas características han sido calificadas de manera unánime entre organismos internacionales como un apresamiento político y se ha exigido su liberación desde la ONU, la OEA.

Tras este montaje, estuvo primero en varios centros de detención y cárceles, hasta que se le permitió estar bajo arresto domiciliario.

El abogado Henry Jaspe afirmó a ElPensador.io que “esta libertad, no es tal… porque no hay una libertad plena”. A su juicio, “quizás este ha sido un esfuerzo del régimen (de Nicolás Maduro) para tratar de reorientar el rumbo tras el informe de Michelle Bachelet”.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

4 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

4 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace