ElPensador.io.- “Siempre que la libertad está condicionada, no es tal”. Así calificó el abogado Henry Jaspe -quien representa al periodista chileno venezolano Braulio Jatar, preso político del régimen de Nicolás Maduro desde 2016- las condiciones de la liberación condicional que se otorgó a partir de hoy al profesional.
Jatar fue esta mañana a imponerse de las restricciones, que incluyen la forma quincenal ante la policía y un arraigo que le impide salir del estado de Nueva Esparta.
Al salir, Jatar declaró que esta libertad no es tal pues se le mantiene bajo restricción “en una causa arbitraria, ilegítima e ilícita”, y criticó que deba seguir presentándose a las autoridades “ante un expediente forjado por la policía política, como bien lo denunciara la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet”.
Afirmó también que la arbitrariedad de su causa se ve reflejada también en las más de 15 mil detenciones políticas en Venezuela, señaladas por las Naciones Unidas.
Por ello, afirmó que no se le ha liberado, sino que «nos sacan de la jaula y nos tiran una cadena al cuello”.
Jatar se mantenía privado de libertad desde 2016, luego de haber publicado un video en que se veía al Mandatario acorralado por el pueblo en la localidad de Villa Rosa. El montaje del régimen concibió cargos asociados al financiamiento de actividades ilícitas, pero nunca presentó testigos ni evidencias y lo ha mantenido recluido sin querer sobreseer la causa, cuyas insólitas características han sido calificadas de manera unánime entre organismos internacionales como un apresamiento político y se ha exigido su liberación desde la ONU, la OEA.
Tras este montaje, estuvo primero en varios centros de detención y cárceles, hasta que se le permitió estar bajo arresto domiciliario.
El abogado Henry Jaspe afirmó a ElPensador.io que “esta libertad, no es tal… porque no hay una libertad plena”. A su juicio, “quizás este ha sido un esfuerzo del régimen (de Nicolás Maduro) para tratar de reorientar el rumbo tras el informe de Michelle Bachelet”.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…