El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Caída económica tras estallido social es peor que tras el terremoto de 2010
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Caída económica tras estallido social es peor que tras el terremoto de 2010
Actualidad

Caída económica tras estallido social es peor que tras el terremoto de 2010

Última actualización: 5 diciembre, 2019 8:59 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- La agitación social de Chile ha tenido un impacto más grande en la economía que el megaterremoto y el tsunami que azotaron al país en 2010 y devastaron gran parte de la región central.

Así lo asegura un informe del medio especializado Bloomberg, comparado los principales indicadores económicos.

De acuerdo con el análisis, el Imacec cayó un 5,4% en octubre respecto al mes anterior, superior a la caída del 4,1% en marzo de 2010 que siguió al sexto terremoto más grande jamás registrado en el mundo. El descenso de octubre en el Imacec fue el más grande desde al menos 1996, mientras que la caída interanual fue la mayor en una década.

Frente a un año antes, la economía se contrajo 3,4% en octubre, en comparación con el pronóstico de disminución de 0,5% de los economistas. El Banco Central citó caídas en la industria, al igual que en una gama de servicios que incluyen educación, transporte, restaurantes y hoteles. Con excepción de la minería, la actividad económica cayó un 4% en octubre respecto al año anterior, también el mayor descenso registrado.

El estallido social que se inició el 18 de octubre ha forzado el cierre de tiendas, paralizó gran parte del sistema de transporte público y obligó a muchas personas a reducir sus jornadas laborales. “La confianza empresarial ha caído en picada. Los chilenos se despiertan con informes casi diarios sobre tiendas asaltadas, saqueadas o quemadas”, dice Bloomberg.

“El colapso de la actividad económica en la segunda mitad de octubre fue del orden del 10%”, dijo Sebastián Cerda, gerente de estudios en Econsult Capital, al programa de radio Pauta Bloomberg. “Esto es mucho peor que el colapso que ocurrió a raíz del terremoto”.

El Banco Central, por su parte, adelantó su próxima decisión de política monetaria en dos días al 4 de diciembre para proporcionar “información oportuna” sobre la economía tras semanas de disturbios.

En el mercado financiero, los swaps de tasas de interés muestran actualmente menos del 50% de posibilidades de otro recorte de tasas, luego de que el Banco Central redujera su tasa de política clave al 1,75% en los meses anteriores.

“La realidad es que vamos a tener dos trimestres consecutivos de caídas”, dijo Cerda.

ETIQUETADO:crisiseconomíaestallidoprotestas
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior El cisne negro: una parábola sobre hundimiento del Titanic chileno
Artículo siguiente ¿Qué tan lejos estuvo Huxley de predecir la sociedad contemporánea?

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Calentamiento global abre mares polares a la pesca industrial: advierten consecuencias

5 minutos de lectura
Actualidad

Ñuñoa: querella del SII destapa trama de nombramientos y coimas tras empresario del arbolado urbano

10 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Polémico acuerdo de Defensa entre EEUU y Chile: ¿Se puede creer en Trump?

3 minutos de lectura
Opinión

¿Cuba, Estado Fallido?

16 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?