Categorías: ActualidadPara debatir

Carlos Montes: “Necesitamos reformar el Parlamento”

ElPensador.io.- “Necesitamos reformar el Parlamento”. Así lo afirmó el presidente del Senado, Carlos Montes, en el marco de un seminario organizado por la Fundación para la Democracia. La intervención del senador socialista versaba sobre los cambios necesarios en la democracia chilena, y mencionó esa necesidad de cambio.

Consultado más tarde por ElPensador.io, Montes profundizó sobre el sentido de este cambio

“Esto lo hemos conversado en otras oportunidades. (El Parlamento) Tiene que ser un reflejo y un factor del debate nacional. Eso es clave. Lo que ocurre ahí parece que no tuviera nada que ver. El Parlamento nació para ser un factor de la diversidad, y por lo tanto (necesita) una interacción con la sociedad distinta. Esos creo que son los ejes principales. Y cómo se hace eso es la pregunta que tenemos que hacernos. Hoy día el Parlamento es una institución más dentro del Estado. No juega el rol que tiene dentro de una democracia, y hay que imaginarlo más adelante. Lo fundamental es el vínculo con el debate nacional y ser un factor del debate”.

– ¿Y eso implicaría en el sistema político? ¿O sea hoy día el Parlamento no es relevante?

Es menos relevante para la sociedad, no para producir cada ley. El Parlamento no es una fábrica de leyes. Tiende a pensarse como una fábrica de leyes. Es una institución de la República. Ese es el debate.

– ¿Tendría que haber un cambio constitucional?

No, no creo que tendría que haber altiro un cambio. Hay que llegar probablemente, pero por ahora es tema de nosotros. Es otra dinámica. Yo creo que tenemos que cambiar mucho los parlamentarios. Este es el debate que tenemos adentro de nosotros. Nosotros estamos agarrados de las mechas por esto.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

45 minutos hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

52 minutos hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

1 hora hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

1 hora hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

2 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace