ElPensador.io.- “Necesitamos reformar el Parlamento”. Así lo afirmó el presidente del Senado, Carlos Montes, en el marco de un seminario organizado por la Fundación para la Democracia. La intervención del senador socialista versaba sobre los cambios necesarios en la democracia chilena, y mencionó esa necesidad de cambio.
Consultado más tarde por ElPensador.io, Montes profundizó sobre el sentido de este cambio
“Esto lo hemos conversado en otras oportunidades. (El Parlamento) Tiene que ser un reflejo y un factor del debate nacional. Eso es clave. Lo que ocurre ahí parece que no tuviera nada que ver. El Parlamento nació para ser un factor de la diversidad, y por lo tanto (necesita) una interacción con la sociedad distinta. Esos creo que son los ejes principales. Y cómo se hace eso es la pregunta que tenemos que hacernos. Hoy día el Parlamento es una institución más dentro del Estado. No juega el rol que tiene dentro de una democracia, y hay que imaginarlo más adelante. Lo fundamental es el vínculo con el debate nacional y ser un factor del debate”.
– ¿Y eso implicaría en el sistema político? ¿O sea hoy día el Parlamento no es relevante?
Es menos relevante para la sociedad, no para producir cada ley. El Parlamento no es una fábrica de leyes. Tiende a pensarse como una fábrica de leyes. Es una institución de la República. Ese es el debate.
– ¿Tendría que haber un cambio constitucional?
No, no creo que tendría que haber altiro un cambio. Hay que llegar probablemente, pero por ahora es tema de nosotros. Es otra dinámica. Yo creo que tenemos que cambiar mucho los parlamentarios. Este es el debate que tenemos adentro de nosotros. Nosotros estamos agarrados de las mechas por esto.
Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…
Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…
En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…
La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…
Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…
El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…