El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: ¿Chao préstamo?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Economía

¿Chao préstamo?

Última actualización: 2 de septiembre de 2025 9:07 pm
3 minutos de lectura
Compartir
reforma de pensiones envejecimiento prestamo
Compartir

La propuesta “Chao Préstamo” de Kast reabre el debate previsional: ¿financiar pensiones con deuda pública o mantener el esquema vigente de préstamo reembolsable al Estado?

Por Francisco Castañeda.- La propuesta “Chao Préstamo” del candidato presidencial José Antonio Kast ha generado un intenso debate político y técnico. La discusión sobre eliminar el préstamo reembolsable al Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) plantea dudas sobre su viabilidad financiera y los efectos sobre la sostenibilidad del sistema.

Tanto el esquema vigente —aprobado por ley en enero de 2025— como la propuesta de Kast buscan mejorar las pensiones actuales sin perjudicar a los futuros jubilados. El desacuerdo radica en la fuente de financiamiento: actualmente, parte del costo recae sobre los propios trabajadores, mediante un préstamo de sus cotizaciones. En cambio, Kast propone trasladar ese costo al Estado, a través de recortes fiscales y/o emisión de deuda pública.

El préstamo previsional reembolsable utiliza una fracción de las nuevas cotizaciones para mejorar de inmediato las pensiones actuales. A cambio, se entrega a los cotizantes un bono con garantía estatal, que se devuelve al momento de su jubilación. Este mecanismo permite aumentar las pensiones sin requerir gasto fiscal inmediato ni nuevos impuestos.

La alternativa de Kast, sin embargo, propone eliminar ese préstamo y financiar las pensiones mediante instrumentos de mercado, lo que implicaría mayor deuda pública y una discusión anual en la ley de presupuesto. Esto podría generar déficits fiscales y abrir la puerta a una politización extrema del sistema previsional.

A la crítica de Kast —quien sostiene que el mecanismo actual representa una forma de deuda pública encubierta— se responde que el FAPP está fuera del perímetro fiscal, por lo tanto, su deuda no se contabiliza en el balance del gobierno central. Además, si la sustentabilidad financiera del fondo se viera comprometida, la ley contempla ajustes paramétricos, incluyendo la reducción de beneficios en las pensiones.

Economistas como David Bravo, Soledad Hormazábal y Salvador Valdés han advertido que la propuesta de Kast podría generar inestabilidad en el sistema previsional, reabrir una discusión que tomó más de una década cerrar y poner en riesgo el consenso alcanzado en el Congreso.

Francisco Castañeda es economista y académico de la U. Central

ETIQUETADO:AFPKastprevision
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Venezuela Buques norteamericanos frente a Venezuela
Artículo siguiente permisologia Hablemos de la permisología privada

GUILLERMO HOLZMANN: «No es descartable que Maduro se suicide»

https://youtu.be/BNeeCnKZBLw?si=f3xk1I9VBw5lvjd9

ANDRÉS CÉLIS: «No entiendo la relación de algunos republicanos con un criminal como Pancho Malo»

https://youtu.be/YU1wAAzH6gY?si=u-OjUs4V6CUu1Jqo

También podría gustarte

Opinión

Pensión Garantizada Universal: El primer paso

2 minutos de lectura
proteccionismo trump
Economía

El proteccionismo de Trump y la recesión de 1929

3 minutos de lectura
pensiones previsional
Actualidad

Cómo funciona el préstamo y el bono en la Reforma de Pensiones

5 minutos de lectura
redes sociales liberalis
Opinión

Cómo despertar una emoción en los votantes

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?