Categorías: Actualidad

Chile intenta recuperar mylodón y dos moais desde museos europeos

Agencias.- Recuperando el patrimonio. Así parece ser el lema que está detrás de la petición del gobierno chileno al Museo Británico de Londres para que devuelva los restos de un mylodón, un mamífero extinto que vivió en la Patagonia hace unos 10.000 años.

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, viajará en dos semanas a Londres para conversar sobre los restos del animal prehistórico que vagaba en la región sur, prácticamente el único ejemplar que queda.

«Esperamos conversar con las autoridades del museo (…) y tratar de repatriar los restos de mylodón; estos son huesos y piel que están almacenados, que ni siquiera se exhiben», dijo Ward a los periodistas.

Los restos del mylodón fueron llevados a Gran Bretaña en 1897 para investigación, pero nunca fueron devueltos a Chile.

El mylodón fue un antepasado del perezoso que medía unos 2,5 metros de alto y pesaba unas 3 toneladas.

Los colonos alemanes descubrieron en 1896 los restos del mamífero en una cueva ahora conocida como «la cueva del mylodón», en la Región de Magallanes.

En el viaje a Londres, a Ward se unirá una delegación que busca el regreso de un moai que pertenece a uno de los puntos ceremoniales rapa nui en la Isla de Pascua.

En compensación, Chile ofrece esculpir un reemplazo para el museo y recuperar el original, que fue robado de la isla en 1868 por el barco inglés Topaze.

Se estima que este moai fue esculpido entre los años 1.000 y 1.600 DC.

La misma solicitud se hará en el Museo Kon-Tiki en Oslo para que devuelva una gran colección de piezas históricas de la Isla de Pascua.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

18 horas hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

18 horas hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

18 horas hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

18 horas hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

19 horas hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

3 días hace