Categorías: Cartas al Director

Chile: líder en ERNC

Señor Director

El crecimiento de las energías renovables en nuestro país sigue exhibiendo niveles extremadamente sorprendentes, y prueba de ellos es el reciente informe de REN21, que posiciona a Chile como el de mayor crecimiento en la región, experimentando un avance de 302% en comparación con el año anterior, logrando inversiones en ERNC de hasta USD $4.900 millones.

Pero ¿Qué explica cifras tan espectaculares como estás? Distintas razones. Una de las principales sin duda es la gran cantidad de proyectos de energías limpias -eminentemente solares- que se han estado desarrollando a lo largo del territorio, sin que dicho auge sea fenómeno exclusivo de una sola región del país.

Otro factor que incide fuertemente es la existencia de un marco regulatorio sumamente claro, muy definido para fomentar inversiones de proyectos de todo tipo y especialmente los que operan bajo la figura de los PMGD, de acuerdo con la confirmación reciente del Decreto Supremo 88. Ese hecho, sumado a una mirada país de largo plazo ha permitido generar inversiones de gran relevancia, que contribuyen a la descarbonización de la matriz.

Un tercer elemento, que ya entra con fuerza y que seguirá incidiendo de manera directa es la oportunidad que el hidrógeno verde ofrece a la industria energética para diversificarse. Y es que justamente son los proyectos de energía solar los que tienen el potencial para producirlo, con la ventaja de que generarían el hidrógeno verde más barato del planeta. No sería extraño que nuestro país continúe apareciendo continuamente en los rankings más prestigiosos del mundo, de la mano de un dinamismo que no se detiene.

Víctor Opazo Carvallo
Ingeniero Civil Industrial, CEO de Solek Chile

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

7 horas hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

7 horas hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

8 horas hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

8 horas hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

8 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace