El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Chile se sacó de nuevo “la mejor nota” en energías renovables
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Chile se sacó de nuevo “la mejor nota” en energías renovables
Opinión

Chile se sacó de nuevo “la mejor nota” en energías renovables

Última actualización: 6 enero, 2022 7:11 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Víctor Opazo.- Por cuarto año consecutivo, Chile fue elegido como el mejor país americano para invertir en energías renovables, de acuerdo con el reporte Climatescope 2021. Entre las razones esgrimidas se encuentran que el país logró atraer cerca de US$4.600[i] millones en estos productos, sobre todo en energía solar y eólica; además de una estrategia de electromovilidad hacia el año 2035, momento en que sólo se venderán vehículos eléctricos en el mercado; y la promulgación de la ley de eficiencia energética y una estrategia de calefacción y refrigeración en 2021.

Con esta importante mención en el continente, Chile superó a gigantes como Estados Unidos, Canadá y Brasil. Y se anotó en el segundo nivel mundial de mercados emergentes, sólo detrás de India.

De esta forma, no es descabellado pensar que el país en un futuro se vuelva una potencia en el área. Recordemos que la meta actual que ha proyectado el gobierno es que en ocho años más –es decir en 2030- la matriz energética tenga un 40% de energías limpias, situación que ha respondido con los años a una política sistemática de Estado.

Esperamos que esta apuesta por las energías limpias se continúe materializando, y así consolidar el liderazgo de Chile en los últimos años.

Víctor Opazo Carvallo, CEO de Solek Chile

Notas

[i] https://global-climatescope.org/markets/cl/

 

ETIQUETADO:energíaernc
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Disectando las “tradiciones republicanas”
Artículo siguiente Contrarrestar el autoritarismo: la esencia misma de la libertad

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

inventario salud influenza
Mundo AcadémicoOpinión

El Chile de la sindemia

7 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Norberto Bobbio: Izquierda y derecha, progresistas y conservadores, demócratas y populistas

26 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Argentina nunca aprende

8 minutos de lectura
Opinión

Cómo funciona la manipulación informativa en la guerra permanente de las redes de comunicación

12 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?