Categorías: ActualidadPara debatir

China apoyará a Chile en COP25 y espera que EEUU se reintegre a compromisos medio ambientales

ElPensador.io.- China espera que Estados Unidos vuelva a sentarse a la mesa de negociaciones para discutir los esfuerzos globales que limiten el cambio climático, durante la cumbre de las Naciones Unidas COP25 que se realizará en Chile en diciembre.

Así lo manifestó el representante especial de China para Asuntos del Cambio Climático, Xie Zhenhua, durante una visita a una planta de energía solar en las afueras de Santiago que China brindará «pleno apoyo a la presidencia chilena de esta reunión».

Zhenhua afirmó que la cumbre es «una fuerte prueba de que un proceso de negociación multilateral es exitoso, de que el multilateralismo está funcionando».

«China y EEUU tienen muchas diferencias, pero tenemos algunos puntos en común sobre el cambio climático problemas también y les damos la bienvenida a la mesa de negociaciones sobre cambio climático, estamos muy abiertos a eso «, afirmó el representante chino.

Trump ha manifestado su intención de retirar a los Estados Unidos del acuerdo climático de París de 2015 y ha desestimado las regulaciones destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También ha expresado su preferencia por los pactos comerciales bilaterales sobre los acuerdos multilaterales.

En julio, China se comprometió a mostrar «la mayor ambición posible» en la lucha contra el cambio climático. Expertos y asesores políticos dicen que el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo podría introducir objetivos de carbono nuevos y más estrictos el próximo año.

Zhenhua también anunció que China respaldará una oferta del Secretario General de la ONU y del enviado de cambio climático para persuadir a todos los países de actualizar sus objetivos de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para mantener el calentamiento global por debajo de dos grados centígrados.

«El objetivo más importante es identificar los nuevos NDC para el período posterior a 2020 y vincular esos nuevos NDC junto con el apoyo financiero de los países desarrollados según lo prometido», dijo el personero chino. «Tener ese apoyo financiero es muy importante y ese es el objetivo que nos gustaría lograr».

China es un inversor clave en proyectos chilenos de energía renovable y fabricó la mitad de los paneles solares en la planta solar de 110MW Parque Quilapilún, que Xie Zhenhua visitó con la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

1 día hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

1 día hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

1 día hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

1 día hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

1 día hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

3 días hace