El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Cineasta Jorge López rescata arte de los vitrales
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cultura(s)

Cineasta Jorge López rescata arte de los vitrales

Última actualización: 3 de marzo de 2022 2:20 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Estamos acostumbrados a que el vidrio sea solo una pared fría que separa un exterior de un interior, una simple concha translúcida que nos permite mirar hacia afuera. Se nos ocurre que lo bello del mundo debe estar al otro lado del vidrio.

En el medioevo nacen los vitrales como una forma de lograr que el muro trasparente que dejaba entrar la luz fuera también parte del mensaje de construcción de los templos, una forma en la que Dios podía hablar a través de la armonía de los colores y las formas. Pero después, con la magnificencia del renacimiento y, luego, de la Edad Moderna, el arte del vidrio fue perdiendo presencia.

Por eso, al mirar los vitrales del cineasta Jorge López, se recuerda el arte perdido a través de las imágenes vitrificadas, como si fuera una brillante figura de hielo.

A sus 69 años, el director de “El último grumete” ha encontrado una nueva pantalla donde volcar su visión, una donde el color toma vida a través de la luz, y ahora, con 25 obras, está exponiendo en el club Ecuestre de Cachagua.

No es un momento vano, pues este año se conmemora el Año Internacional del Vidrio, y esta es la primera exposición de vitrales colgando al viento.

La muestra ha sido valorada por importantes artistas visuales, como Arturo Duclos, quien afirmó que “los vitrales de Jorge López crean una dimensión amigable usando la técnica del vidrio arte a pequeña escala. Abordan el espacio doméstico en micro escenas de nuestra cotidianidad. Rutilantes de transparencia y poesía cromática estas naturalezas muertas oscilan entre la abstracción y el particular expresionismo del artista”.

En efecto, es como si fueran pinceladas de hielo, pero perfectamente calzadas, con una técnica de corte perfecto y armado entre vidrios transparentes.

Una silla, una mariposa, un rostro, un macetero con flores… Todas, formas que adquieren vida a través de fulgurantes colores, como una realidad hecha de pétalos, como si se mirara el mundo a través de un caleidoscopio maravilloso.

ETIQUETADO:artecinecultura
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior IVA gasto UF Eficiencia, resiliencia e inflación
Artículo siguiente Declaración de Coordinadora de Migrantes: «Ante el fracaso de la política migratoria en Chile»

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

Mundo Académico

La Educación como fenómeno histórico complejo

5 minutos de lectura
Cultura(s)

El sentido de la vida

4 minutos de lectura
política alianza
Mundo AcadémicoOpinión

Diálogo de sordos y ausencia de ética en la política chilena

7 minutos de lectura
Giordano Bruno humanidades
Cultura(s)

Giordano Bruno: ¿proceso a un hereje irredento o justicia en las brasas de la fe?

45 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?