Cartas al Director

Cobarde bullying a niño con discapacidad

Nuestro lector Luis León Cárdenas critica al sistema educativo y los planes de convivencia ante el caso de bullying sufrido por un niño con discapacidad motriz en un colegio religioso.

Sr. Director:

Ante el brutal y cobarde bullying contra un niño con discapacidad motriz en el Colegio María Reina Inmaculada, el elefante en la sala de clases es la habitual inconducencia de los famosos «protocolos» desarrollados por los colegios, cuya única exigencia práctica es la de ser comunicados al Ministerio de Educación para salvar la tarea copiada, aprobando con nota máxima la maraña de subterfugios que suele zafar de responsabilidad a sostenedores, socios, rectores, inspectores, pringados de Convivencia Escolar y docentes, pero reprobando con nota mínima la protección efectiva de los menores vulnerados más allá de declaraciones biensonantes e insustanciales recitadas al aire por sus directivos para convencimiento profesional de sus poco originales representantes legales; poco ven, oyen, saben y hacen oportunamente al atestiguar los abusos reiterados, pero ¡vaya que hablan y rezan!: legisladores, Ministerio, Defensoría de la Niñez, Magisterio, ni qué decir el establecimiento mismo y abundantes apoderados infaltablemente educan en la cultura de tolerancia y naturalización del abuso mediante su sistemática complicidad pasiva.

Mejor sería que fomentaran el respeto, empatía, solidaridad y proactividad contra cualquier forma de injusticia como base de una educación cívica y humanista, empezando por el cotidiano trato amoroso y respetuoso a nuestros propios hijos. Sus conductas en el aula nos reflejan.

Luis León Cárdenas Graide

Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile Diplomado en Ciencia e Ingeniería de Datos, DCC, Universidad de Chile

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

5 horas hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

5 horas hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

5 horas hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

5 horas hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

5 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace