Categorías: Actualidad

Codelco prepara acuerdo para vender cobre a gigante china

Agencias.- Codelco está en conversaciones para vender hasta 60.000 toneladas de cobre al año a China Minmetals desde 2019 hasta 2021, lo que marca un cambio en la estrategia de ventas en la minera estatal, que generalmente hace tratos anualmente, dijeron fuentes de la industria.

Las fuentes -según una nota publicada por The New York Times- dicen que el objetivo era acordar acuerdos de tres años «de hoja perenne» en los que la empresa china se comprometería a comprar 50.000 a 60.000 toneladas anuales de cobre para el período.

El pacto de tres años se renovaría anualmente, por lo que, a partir de 2020, el acuerdo se extendería a tres años hasta el final de 2022, y así sucesivamente.

El acuerdo con China Minmetals, parte de los esfuerzos de Codelco por asegurar contratos de suministro a largo plazo y se centra en la cantidad de cobre que se suministrará, según las fuentes.

Normalmente, los contratos de suministro se acuerdan anualmente para el próximo año durante lo que se conoce como «temporada de apareamiento» en octubre y noviembre, cuando los productores y los clientes acuerdan cantidades. Las primas se fijan por encima del precio de referencia de la Bolsa de Metales de Londres.

La idea, según la publicación, es que Codelco establezca una base de clientes estratégicos más grandes y a largo plazo.

No hubo comentarios sobre esta información ni en Codelco ni en China Minmetals. Sin embargo, genera ciertos resquemores sobre los efectos que podría tener sobre Chile en medio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

16 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

18 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace