Categorías: Actualidad

Comité Judío de EEUU realiza recorrido pro israelí entre autoridades chilenas

Agencias.- Una delegación de AJC (American Jewish Committee) acaba de concluir una visita de tres días a Santiago, de acuerdo con lo informado por Market Research y PWR. La visita tuvo por objetivo intensificar las acciones para evitar lo que califican como “surgimiento de actitudes anti israelíes en Chile”, que sigue a una petición al Presidente Sebastián Piñera para tomar acciones en ese sentido.

La delegación, encabezada por el director general de la entidad, David Harris, se reunió con altos funcionarios chilenos, incluida una cena privada con el canciller Roberto Ampuero, y por separado con el ministro del Interior, Andrés Chadwick; el ministro de Justicia, Hernán Larraín; el presidente del Senado, Carlos Montes; y varios miembros del Congreso.

La delegación también se reunió con diplomáticos clave destacados en Chile, entre ellos la Embajadora de los Estados Unidos, Carol Pérez, y el Embajador de Israel, Eldad Hayet.

La visita contó con numerosas discusiones con miembros de la Comunidad Judía Chilena, con la cual AJC tiene un acuerdo de asociación de larga data, junto con la Federación de Estudiantes Judíos y líderes empresariales judíos, así como con ex alumnos chilenos de AJC Project Interchange y el rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi.

Entre los principales temas discutidos estuvieron: el surgimiento de actitudes anti-Israel en Chile; desafíos en las relaciones entre las comunidades judía y palestina de Chile; lazos bilaterales Chile-Israel y Chile-EEUU; y esfuerzos legislativos para contrarrestar la incitación y el discurso de odio, así como posibles actividades relacionadas con el terrorismo en Chile.

“Siempre estamos encantados de ver a nuestros amigos en la comunidad judía chilena”, dijo Harris, quien ha realizado visitas regulares de trabajo a Chile en los últimos 30 años. “Si bien la comunidad sigue siendo impresionantemente vibrante, nos preocupa que se sienta cada vez más vulnerable”.

“En reuniones con funcionarios del gobierno, transmitimos la necesidad de prestar mucha atención al impacto de un comportamiento a veces hostil e incluso intimidante en la vida de los judíos chilenos, incluso en los campus”, dijo Harris. “Como parte vital del tejido de Chile, la comunidad judía no debe sentirse insegura al expresar su apoyo al Estado de Israel”.

En respuesta a su creciente preocupación, el AJC inició una petición llamando al presidente Piñera a tomar medidas. La petición ha ganado más de 6.000 firmas.

El AJC se asocia regularmente con la Comunidad Judía de Chile para llevar líderes políticos y de medios chilenos a Israel a través del Proyecto Intercambio. Además, el Instituto Belfer para Asuntos Latinos y Latinoamericanos de AJC mantiene estrecho contacto con diplomáticos chilenos que trabajan en el exterior.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

1 hora hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

2 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace