El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Concubinato
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

Concubinato

Última actualización: 27 de enero de 2022 11:25 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Sr. Director:

Hay conceptos cuya definición literal se remite meramente a describir hechos, pero dependiendo del uso social que se haga de determinados vocablos, se les puede cargar de valor, intencionalidad y juicio. Tal es el caso del concubinato, que refiere la relación marital de dos personas sin estar casadas. Su utilización descalificadora revela el podio moral conservador de quien lo espeta, al repugnarle la forma en que terceros viven legítimamente su intimidad alejados del canon marital; también su machismo, por cuanto no deja de subyacer ese anhelo que las religiones suelen exaltar por mujeres virginales, cuyo fecundo terreno ha de preservarse inmaculado e indisputado para labranza de quien resulte su señor, cuyo dominio ejercerá una vez casados.

Pudiendo haberlo fundado, el desprecio no requiere sabiduría. Ante la falta de mayor sustancia en su crítica, el pobre recurso del desprecio personal debe alertar tanto sobre el real fundamento del despreciador, como del taburete valórico sobre el que descansa sus pies, de soberbia embarrados; escandalizándose por quienes se aman sin haberse casado, mientras que intelectualmente impúdico, al no molestarse demasiado en haber pensado. ¡Ya quisiéramos menos mácula en tantas y tantos casados!

Atte.,

Luis León Cárdenas Graide, Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile

ETIQUETADO:concubinato
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior La visión política y humana de Dostoyevski en “Los Hermanos Karamazov”
Artículo siguiente condonación del CAE empresas eléctricas banco central afp Marzo y un bono en el horizonte

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

crisis modernidad liberal
Cartas al Director

Fomentemos los idiomas

2 minutos de lectura
migratoria migrantes
Cartas al Director

Coordinadora de Migrantes ante anuncios del gobierno de Gabriel Boric

9 minutos de lectura
protección de datos celular inteligencia
Cartas al Director

Estafas por SMS

1 minutos de lectura
Cartas al Director

Dislexia y aprendizaje

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?